
El Congreso de la Unión celebrará un periodo extraordinario de sesiones del 23 de junio al 2 de julio, según confirmaron autoridades legislativas. Durante este lapso, se abordarán más de 20 reformas clave que incluyen temas de seguridad, justicia, telecomunicaciones y desaparición forzada (Ley General de Población y la Ley de Búsqueda), entre otros.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que las iniciativas pendientes serán aprobadas, destacando propuestas como la Ley General de Población y la Ley de Búsqueda, que han contado con el respaldo de colectivos de familiares de personas desaparecidas. “Estas leyes reflejan el trabajo coordinado con más de 100 colectivos y esperamos que marquen un avance significativo en estos temas”, señaló.
En la Cámara de Diputados se debatirán iniciativas como la reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa (Defensa), modificaciones al Sistema Nacional de Seguridad Pública y ajustes en la Ley del Seguro Social. Mientras tanto, en el Senado se analizarán leyes relacionadas con telecomunicaciones, defensa de la vida silvestre y fortalecimiento del sector ferroviario.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que podrían sumarse cinco reformas adicionales, elevando a 27 el listado total. Además, afirmó que ninguna reforma será aprobada “al vapor”, ya que algunas ya han sido discutidas ampliamente.

El periodo extraordinario será clave para avanzar en temas prioritarios de la agenda legislativa nacional, en un esfuerzo por alcanzar acuerdos entre todas las fuerzas políticas representadas, se estima la revisión de entre 20 y 27 leyes.
Estas modificaciones se revisarán en las distintas cámaras, distribuidas de la siguiente manera:
La instalación en la Cámara de Diputados se realizará el lunes 23 a las 16:00 horas. Previo a ello el grupo parlamentario de Morena tendrá una reunión interna, ese mismo día a las 14:00 horas.
Algunas de las modificaciones que serán discutidas en la Cámara de Diputados serán la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública; Nueva Ley de Seguridad Pública; Nueva Ley de la Guardia Nacional; Transferencia de funciones del Coneval al Inegi; y la Reforma a la Ley del Seguro Social en materia de retiro por desempleo.
Mientras que en el Senado se revisarán la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; Ley para simplificar trámites burocráticos; Reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales; Modificaciones a leyes del sector ferroviario; Reforma a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación; cambios a la Ley General de Vida Silvestre; y ajustes a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.