Semar prevé que el huracán Erick se degrade a depresión tropical en sierra de Michoacán

El huracán perderá fuerza en Michoacán; sin embargo, afectará municipios en su camino

Guardar
El titular de la Semar
El titular de la Semar mencionó que el huracán seguirá provocando estragos en tierra (CONAGUA)

Durante la mañanera del día de hoy, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio detalles sobre el huracán Erick y su paso por tierra.

El funcionario explicó que el huracán contaba con un nivel cuatro pero bajó de intensidad a nivel tres cuando llegó a la costa de Oaxaca, en la población Corralero a las 5 de la mañana de este jueves 19 de junio.

A pesar de ello, seguirá desplazándose como huracán de categoría uno, afectando a los municipios en su trayectoria hasta debilitarse y convertirse en depresión tropical en la sierra de Michoacán.

“Todavía no podemos confiarnos. Las poblaciones al interior del estado de Oaxaca, la Sierra de Guerrero y Michoacán deben tener cuidado porque vienen probables inundaciones o desprendimiento de tierra de los cerros”, declaró Morales Ángeles.

¿Cuál es la diferencia entre huracán, depresión y ciclón tropical?

El secretario de Marina llamó
El secretario de Marina llamó a la población a no bajar la guardia (REUTERS/Jorge Luis Plata)

Un ciclón tropical es un fenómeno meteorológico que se forma sobre aguas cálidas (mayores a 26 °C) y se caracteriza por ser una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes que giran en espiral alrededor de un centro de baja presión.

En el hemisferio norte, este giro ocurre en sentido contrario a las manecillas del reloj. En México, la temporada de ciclones comienza en mayo en el océano Pacífico y en junio en el Atlántico, finalizando en ambos casos en noviembre.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), los ciclones tropicales se clasifican en tres categorías dependiendo de la intensidad del viento:

  • Depresión tropical: cuando los vientos máximos sostenidos son menores a 63 km/h.
  • Tormenta tropical: cuando los vientos alcanzan entre 63 km/h y 118 km/h.
  • Huracán: cuando los vientos superan los 118 km/h.

En resumen, el término ciclón tropical es el nombre general del sistema, mientras que depresión tropical, tormenta tropical y huracán son etapas del mismo fenómeno, determinadas por la velocidad del viento.