
Martí Batres, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que se dio inicio a los estudios de suelo para la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en el estado de Oaxaca, al lado del gobernador del estado, Salomón Jara y la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Iris López Zavaleta.
El titular del ISSSTE informó que el nuevo hospital es un proyecto solicitado por maestras y maestros, y cuenta con el apoyo del gobierno federal y estatal. Hasta el momento se estipula que tendrá 250 camas censables, 44 consultorios, 36 especialidades, contará con un helipuerto y equipamiento de alta gama para combatir el cáncer o realizar resonancias magnéticas.
En su participación el gobernador del estado, Salomón Jara, quien colocó la primera piedra al lado de Batres. Ambos destacaron que es un proyecto que busca el fortalecimiento del sistema de salud en la región.
El hospital se edificará en la localidad de San Lorenzo Cacaotepec y se espera que beneficie también a más de 230 mil derechohabientes del ISSSTE provenientes de municipios del estado, así como un millón y medio de los estados de Puebla, Veracruz y Chiapas, en una llamada “Ciudad de la Salud”, se realizará con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos.
El gobernador Jara reiteró mediante redes sociales la importancia de la construcción del nosocomio, “este acto es un símbolo del compromiso del Gobierno de México y de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum con nuestro estado, para que todas y todos los oaxaqueños tengan acceso a servicios y atención de calidad, para su bienestar”
El anuncio de este hospital se realizó de manera oficial hace unas semanas, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” de Claudia Sheinbaum (27 de mayo) por parte del titular del ISSSTE, Martí Batres, quien aseguró que sería “una construcción importante en favor de las y los trabajadores particularmente de las maestras y de los maestros del estado de Oaxaca”.
En aquel entonces también especificó que el hospital se construiría en una superficie de más de 100 mil metros cuadrados en un predio expropiado por el gobierno del estado de Oaxaca en favor del ISSSTE, ubicado en el kilómetro 17 de la autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec.
Pese a que en el estado si se cuenta con varias clínicas del esta dependencia aún existen brechas que cerrar y desafíos como la falta de personal médico, insumos y saturación en algunas áreas; problemáticas persistentes que afectan la prestación de servicios y que se espera resarcir al ampliar la cobertura en zonas rurales y comunidades alejadas.