“No plantean otras opciones”: Sheinbaum critica a la posición tras apoyo para invalidar la Prisión Preventiva Oficiosa

La presidenta de México dijo que para ella es necesario que ciertos delitos se manejen con prisión preventiva oficiosa, incluso por seguridad de los jueces

Guardar
Sheinbaum opinó sobre el tema
Sheinbaum opinó sobre el tema de la prisión preventiva oficiosa en la conferencia de prensa matutina.

Luego de que el pasado miércoles se dio a conocer que la ministra Ana Margarita Ríos- Farjat propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validar el incremento de los delitos con prisión preventiva oficiosa impulsado por Morena en el Congreso, pero que su aplicación no sea en automático, sino que se analice caso por caso y conforme a los lineamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer su punto de vista sobre el tema.

En la conferencia de prensa matutina de este jueves, ante la pregunta de un reportero, Sheinbaum dijo que está en el artículo 19 Constitucional y fue desde el año 2019 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se establecieron una serie de delitos que representarían prisión preventiva oficiosa.

“Hay quien plantea que todo debería ser prisión preventiva justificada (...) ¿Qué significa esto? Que depende del juez, de la evaluación del juez, a partir de las pruebas que presente el Ministerio Público, si la persona lleva su proceso en libertad o lleva su proceso en detención".

Señaló que hay quien dice que todo debería ser prisión preventiva justificada, de tal manera que esté a criterio del juez si es privado de su libertad o no.

La prisión preventiva oficiosa aplica
La prisión preventiva oficiosa aplica para ciertos delitos graves, como el homicidio. (Especial)

“De todas maneras, en la prisión preventiva oficiosa, no es que siempre se va a detener, está siempre a criterio del juez, de acuerdo a las pruebas que presente el Ministerio Público, desde mis perspectiva, y lo he mantenido desde la jefatura de Gobierno, frente a la situación de inseguridad que vive el país, los grupos de la delincuencia organizada, es importante, incluso para protección de los propios jueces, ahora viéndolo en apoyo a los jueces, que haya ciertos delitos en donde no quede a criterio del juez si es prisión o no, sino que ya haya una orientación previa de que ciertos delitos, como homicidio, por ejemplo, o ciertos delitos graves, el juez oriente a la prisión preventiva oficiosa”.

Dijo que este tema ha generado una discusión muy grande, y frente a la situación actual, ella pensaba que era correcto y lo planteó cuando estaba la discusión, que se quede la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos.

“Eso tiene que ver incluso con que el juez no ponga en riesgo su vida frente a un delincuente peligroso, entonces, esa es la discusión que se presenta ahora, y toda la oposición está supuestamente en contra de ello, pero tampoco plantean otras opciones”.

Dijo que esta era una medida que se toma frente a la situación actual y las condiciones en las que vive México, frente a una situación de grupos de delincuencia organizada. “Y son una serie de delitos”, concluyó.