
Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó sobre los avances del programa “México te Abraza”, una iniciativa del gobierno federal enfocada en la repatriación de mexicanos en el exterior que contempla asistencia legal, emocional y comunitaria.
Ante la conmoción por las redadas migratorias en Estados Unidos, la gestión actual reafirmó la vigencia de “México te Abraza”, una política diseñada para brindar apoyo a los migrantes mexicanos repatriados, con el propósito de facilitar su reintegración social y productiva en el país.
Durante la conferencia matutina, se expresó un rechazo categórico a las redadas migratorias, calificándolas de injustas, y se destacó la valiosa contribución de la comunidad migrante mexicana al desarrollo económico estadounidense.
‘México te abraza′: avances 2025
En su intervención, Medina Padilla refrendó que el programa participan más de 34 dependencias para brindarles atención, alojamiento y trasladados a sus comunidades de origen.
Por lo que, del 20 de enero al 15 de junio cerca de 56 mil 298 connacionales han sido repatriados, siendo 24 mil 082 quienes ingresaron a alguno de los Centros de Atención.
“Se garantiza el pleno respeto a sus derechos humanos y se les brinda acceso a los programas y acciones de bienestar, salud, vinculación laboral y educativa e inclusión financiera”, enfatizó.

Desde el 21 de enero se han establecido 10 centros de atención dedicados a recibir a personas repatriadas, ofreciendo alojamiento a connacionales y gestionando la reubicación de algunos. Estas sedes tienen la capacidad de atender simultáneamente a 25 mil personas.
- Baja California
- Tijuana
- Mexicali
- Sonora
- San Luis Río Colorado
- Nogales
- Chihuahua
- Ciudad Juárez
- Coahuila
- Nueva Rosita
- Nuevo León
- El Carmen
- Tamaulipas
- Nuevo Laredo
- Reynosa
- Matamoros
Entre los avances destacados se mencionaron las siguientes cifras en apoyo del sector migrante que ingresa al país:
- 24 mil 082 personas recibidas con calidez y humanismo
- 236 mil 818 servicios brindados
- 92 mil 246 raciones de alimentos
- 9 mil 786 atenciones médicas
- 4 mil 019 atenciones psicológicas
- 19 mil 282 tarjetas paisano
- 8 mil 927 programas del Bienestar
- 34 mil 918 afiliaciones al IMSS
- 3 mil 778 emisiones de CURP
- 2 mil 304 emisiones de actas de nacimiento
- 2 mil 495 vinculaciones al empleo
- mil 128 atenciones del DIF
- 2 mil 499 chips de CFE con internet
- 315 trámites educativos
- 19 mil 856 personas alojadas
Como parte de ello, el Instituto Nacional de Migración ha realizado el traslado a sus comunidades de origen a más de 13 mil connacionales que lo han solicitado para recuperar su vida en país natal.


