Gobierno de Sheinbaum ya analiza los recientes asesinatos del juez Everardo Maya en Edomex y de alcaldesa en San Mateo Piñas

El gabinete de seguridad del gobierno federal ya da seguimiento a los “hechos lamentables” de este fin de semana en Edomex y Oaxaca

Guardar
En conferencia matutina, la Secretaria
En conferencia matutina, la Secretaria de Gobernación declaró que las investigaciones seguirán avanzando con las fiscalías correspondientes para hallar a los responsables (Gobierno de México)

Durante la conferencia matutina de este 16 de junio, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se abordaron los recientes asesinatos de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, y del juez federal Everardo Maya Arias.

Cuestionada por la prensa, la funcionaria reconoció la gravedad de los hechos y confirmó que ambos casos fueron analizados en la reunión del gabinete de seguridad celebrada esa misma mañana.

“Efectivamente, se dieron estos hechos lamentables, sí se trataron en el gabinete de seguridad que acabamos de concluir; hubo reportes de la Secretaría de Seguridad y de otras instancias”, declaró.

Rodríguez aseguró que el gobierno dará seguimiento puntual a ambos casos y que las investigaciones seguirán a cargo de las fiscalías estatales o de la Fiscalía General de la República, según corresponda.

Vamos a darle seguimiento a los hechos ocurridos en estos lugares y continuarán las fiscalías de los estados o de la Fiscalía General de la República, según sea el caso, en las investigaciones respectivas para dar con los responsables”, subrayó.

Más información de los dos asesinatos

Asesinan a presidenta municipal de
Asesinan a presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca dentro de la presidencia municipal (Especial)

La presidenta municipal de San Mateo Piñas fue asesinada el pasado 15 de junio dentro del edificio de la presidencia municipal.

El ataque fue perpetrado por dos hombres armados, quienes también mataron al síndico municipal y dejaron heridos a dos policías locales.

El hecho ya es investigado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y se desplegó un operativo de seguridad con apoyo de la SEDENA, SEMAR y SSPC.

García Soto fue señalada por presuntos actos de corrupción, como la venta de bienes municipales sin consulta ciudadana.

En 2021, la funcionaria denunció la desaparición de 50 millones de pesos destinados a la rehabilitación tras el paso del huracán Agatha.

Muere el juez federal Everardo Maya Arias

La camioneta donde fue hallado
La camioneta donde fue hallado el cuerpo del juez Everardo Maya Arias estaba estacionada junto al panteón de Santa Cruz Cuauhtenco, en Zinacantepec. (X/@Mario_CRM)

El juez federal Everardo Maya Arias, conocido por su participación en casos de alto perfil como Ayotzinapa y Ovidio Guzmán, fue hallado sin vida el domingo 15 de junio en Zinacantepec, Estado de México.

Su cuerpo fue encontrado dentro de una camioneta con una herida de bala en la cabeza y un arma de fuego junto a él. Las autoridades aún no determinan si se trató de un suicidio o un homicidio, por lo que mantienen abiertas todas las líneas de investigación.

Maya Arias estaba adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Toluca, y recientemente se encontraba en proceso de retiro. Su muerte fue confirmada y lamentada por el Consejo de la Judicatura Federal.

Durante su trayectoria, el juez fue criticado por algunas de sus resoluciones, como el amparo otorgado a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la suspensión provisional a Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

En su momento, fue señalado por el gobierno federal como parte de una presunta red judicial que favorecía a acusados de delitos graves, lo cual él negó.