
Mientras las tensiones entre Israel e Irán escalan con más de 100 ataques registrados en las últimas horas, algunos ciudadanos mexicanos residentes en Israel han comenzado a compartir sus experiencias a través de redes sociales, mostrando al mundo la realidad que enfrentan día a día.
Entre los testimonios se encuentran los de Erika Zárate, quien tiene un canal de YouTube llamado Una mexicana en Israel y la youtuber Greta Cervantes, que compartieron sus vivencias a través de redes sociales.
Más de 100 ataques y una noche de incertidumbre
Erika Zárate, ciudadana mexicana radicada en Israel, publicó en sus redes sociales que se encuentran bien tras una noche marcada por más de un centenar de ataques.
“La mayoría fueron interceptados por el sistema de defensa Iron Dome, gracias a la acción rápida de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Sin embargo, el saldo incluye 63 heridos —ya en recuperación— y una persona fallecida, además de daños materiales en edificios y vehículos, especialmente en el centro del país", detalló.
“Les mantendremos informados”, concluyó Erika, mostrando un compromiso con la verdad y la comunicación responsable.

Momentos de tensión en el búnker
Otra mexicana, Greta Cervantes, exactriz que participó en algunas producciones nacionales, compartió en TikTok cómo vivió la activación de las alarmas antiaéreas. Junto a su pareja, se refugió en un búnker, desde donde grabó un breve video en el que se les observa intentando calmar el ambiente quemando palo santo.
“Gracias a Dios mi familia y yo estamos bien, followers”, expresó. El video rápidamente generó empatía y solidaridad entre usuarios, quienes agradecieron la honestidad y serenidad de Greta frente a una situación de emergencia.
México se pronuncia y refuerza la protección consular
La SRE emitió un comunicado oficial en el que rechazó la escalada de violencia en Medio Oriente y llama a todas las partes involucradas a evitar acciones que pongan en peligro a la población civil.
México reafirma su vocación pacifista y diplomática, y condena el uso de la fuerza como vía para resolver conflictos.
Frente a la situación en Tel Aviv, la SRE reforzó la asistencia consular en toda la región, y puso a disposición líneas de emergencia para personas mexicanas en los siguientes países:
- Israel: 054 316 6717
- Qatar: (+974) 3363 4450 | consularqat@sre.gob.mx
- Jordania: 077 800 0494
- Líbano: 030 44598
- Irán, Afganistán, Pakistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán: +989 121 224 463
Además, la cancillería pidió a todos los mexicanos en Medio Oriente registrarse en el SIRME (Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior) para facilitar la comunicación en emergencias.
Medidas de protección y advertencias oficiales
Las autoridades israelíes han reforzado las recomendaciones de seguridad a través del Comando del Frente Interno, instando a la población a no salir de las áreas protegidas hasta recibir notificación oficial. La advertencia, distribuida en medios y redes, señala:
“¿Se le ha indicado que ingrese al área protegida? No salga hasta que se le notifique la finalización del evento.”
¿Cómo pueden los mexicanos contactar a su embajada?
La Embajada de México en Israel, ubicada en Tel Aviv, ofrece protección consular a los mexicanos en el país.
📍 Dirección:25 Hamered St., Trade Tower, 5.º piso, Tel Aviv 68125
📞 Contacto general:
- Tel: (+972) 03-516-3938
- Email: infoisr@sre.gob.mx
- Emergencias 24/7: 054-316-6717
- Redes: @EmbaMexIsr
📧 Trámites consulares:
- Visas y pasaportes: consularisr01@sre.gob.mx
- Otros servicios: consularisr02@sre.gob.mx
La embajada también recomienda registrarse en el SIRME (Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior), verificar que el pasaporte esté vigente y seguir siempre fuentes oficiales.

