
El pasado 13 de junio de 2025, un tribunal federal en el Distrito Sur de California (San Diego) impuso una condena de 28 años de prisión a Édgar Herrera Pardo, alias “El Caimán” o “Cabo 8”, un hombre considerado pieza clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, Baja California. La resolución fue el resultado de un acuerdo de culpabilidad en el que el acusado reconoció tanto el tráfico de droga hacia Estados Unidos como la ejecución de crímenes violentos en territorio mexicano.
La caída de un operador estratégico de Nemesio Oseguera
Herrera Pardo, de 35 años de edad, fue extraditado el 2 de agosto de 2023 hacia territorio estadounidense después de una investigación conjunta de la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI en inglés) y las autoridades mexicanas.
Con base en dichos del propio fiscal federal de San Diego, “El Caimán” estaba involucrado en el ingreso de grandes cantidades metanfetamina y heroína hacia el sur de California. Además, llevaba a cabo secuestros, cobros de piso y ejecuciones en Tijuana en el marco de una disputa de grupos del crimen organizado.

De igual manera, se ha establecido que este hombre era el brazo derecho de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, el máximo líder del CJNG —organización que ya fue designada como organización terrorista extranjera―, lo que ha aumentado el cerco institucional y las sanciones para quienes están involucrados en sus redes delictivas.
La relación a fondo con “El Mencho”
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Herrera Pardo era una pieza indispensable para el “Cártel de las Cuatro Letras” bajo el liderazgo de “El Mencho”, ya que era el encargado de implementar las estrategias más violentas para consolidar el control del corredor Tijuana-San Diego.
Los documentos judiciales detallan que existen otras conductas atroces por parte de este criminal:
- El 9 de septiembre de 2018 ordenó el asesinato de un policía en Tijuana, facilitando un rifle AR‑15 para llevar a cabo dicho crimen.
- El 5 de octubre de 2018 mandó capturar a un sujeto acusado de cooperar con las autoridades.
- El 20 de noviembre de 2018. sus órdenes condujeron al secuestro y asesinato de exmiembros del CJNG que se habían aliado con grupos rivales, mientras un chat interceptado reveló discusiones en torno a más de 100 asesinatos.
- La brutalidad de “Los Cabos” ―célula local ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación― atrajo así la atención de la justicia estadounidense.

La relación con Maine de la Cruz, exreina de belleza y también cercana al líder del CJNG
En medio de las historias de violencia y crimen, el nombre de Maine de la Cruz Rojas, antigua reina de belleza originaria de Tijuana, ha aparecido de forma constante junto al de “El Caimán”. Los reportes de las autoridades de seguridad apuntan que Maine, con apenas 26 años de edad, habría mantenido una relación cercana y afectiva con el narcotraficante, al igual que habría mantenido vínculos con algunos de sus operadores financieros.
No obstante, De la Cruz fue detenida junto a Herrera Pardo el 4 de agosto de 2019 en San Luis Potosí. Esto en un operativo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el que también se aseguraron armas de fuego, droga y una importante suma de efectivo.

La detención de Maine fue un escándalo, puesto que que era considerada una de las mujeres más hermosas de su tierra. Aunado a ello, fue ganadora de un certamen de bikini en 2016, el cual fue organizado por la empresa Caliente Sports.
Actualmente, el estatus jurídico de Maine de la Cruz sigue sin aclararse. Fuentes extraoficiales señalan que habría estado bajo arresto preventivo, pero las autoridades no han comunicado si continúa privada de la libertad, si enfrenta un proceso penal o si fue liberada bajo fianza recientemente.

La caída de “El Caimán” y el debilitado CJNG
Esta condena significa un golpe contundente tanto para el CJNG como para sus redes en Tijuana, las cuales habían utilizado el puerto como una plataforma para el trasiego de droga hacia los Estados Unidos.
La caída de “El Caimán”, junto con el arresto de algunos de sus más cercanos colaboradores, deja sin liderazgo a parte de la estructura del cártel en esta importante ciudad de Baja California.

Este debilitado esquema podría llevar a nuevos enfrentamientos internos y a pugnas de poder que pongan en evidencia tanto el debilitado liderazgo como el debilitado control de “El Mencho” en el corredor Tijuana-San Diego.

