
Las personas que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Modalidad 40, ya pueden realizar el pago en línea.
Por lo que a partir de junio, podrán garantizar la cobertura médica del Seguro Social, así como contar con un mejor historial de cotización para su jubilación.
Además, no tendrán la necesidad de ir al banco ni invertir demasiado tiempo.
Y es que el pago podrá realizarse a través de una transferencia bancaria desde un celular o computadora.
Para ello, será necesario ingresar al servicio de banca electrónica del banco de preferencia e identificar la opción de “pagos por SPEI” o “transferencia de otros bancos”.
Posteriormente, proporcionar los datos del pago que están ubicados en el Talón o Recordatorio de pago.
Una vez realizada la transferencia, se deberá descargar o tomar una captura de pantalla del comprobante, ya que servirán para cualquier aclaración con el IMSS, señala Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

¿En qué consiste la Modalidad 40?
La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite a los trabajadores continuar realizando aportaciones a su pensión tras haber dejado un empleo formal.
Para acceder a ella, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
- No contar con un aseguramiento vigente como trabajador subordinado en el IMSS.
- Acreditar al menos 52 semanas de cotización en los últimos cinco años.
- Pagar el aseguramiento con base en el último salario de cotización o superior, que no supere las 25 UMAS.
El registro puede realizarlo en línea el asegurado o la persona que autorice para hacer el trámite con carta poder. Para ello será necesario:
- Ingresar al sitio web: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home
- Capturar Clave Única de Registro de Población (CURP) y un correo electrónico.
- También se deberá tener a la mano el Número de Seguridad Social (NSS).
En caso de que se opte por el trámite presencial, será necesario que los trabajadores presenten los siguientes documentos:
1. Identificación oficial vigente (original y copia)
2. Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital.
3. Comprobante de domicilio (original y copia)
El recibo de pago de la cuota se entregará una vez que se informe que la solicitud ha sido aprobada y contra pago se llevará a cabo el aseguramiento.