
Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que la empresa cervecera Heineken hará una inversión de más de 2 mil 700 millones de dólares en México.
“Vamos a escuchar en seguida, en voz de Oriol Bonaclocha, que es el director CEO, quien dirige, encabeza a Heineken en México, tiene más de veintitantos años en nuestro país, ya le digo yo que es un compatriota, y nos va a explicar una inversión muy grande de más de 2 mil 700 millones de dólares, desaco que es en Yucatán, también vamos a escuchar un breve comentario del señor gobernador, tiene un gran impacto en empleos, está en el portafolio de inversión que la presidenta Sheinbaum encabeza esas reuniones todos los lunes, y nos pidió que el día de hoy se compartiera esta información que es muy valiosa”, dijo Ebrard.
Recdordó que se busca que las empresas se instalen donde se tiene agua, “entonces el sureste, y es porque se tiene una facilidad hídrica”, dijo.
Por su parte, Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, dijo que este año, Heineken cumplía 135 años en México. Señaló que la industria de la cerveza en México generaba más de 700 mil empleos directos e indirectos, desde la proveduría local, hasta la producción y distribución.

Señaló que Heineken México es una de las empresas más emblemáticas del sector y a lo largo de su historia han crecido junto con México.
“Con operaciones con siete plantas, una planta maltera, una red logística de más de 170 centros de distribución y más de 17 mil tiendas Six, nuestros productos han acompañado a generaciones de mexicanos y mexicanas. Nuestro portafolio Hecho en México incluye más de 21 marcas, entre las que se encuentran Heineken, Tecate, Indio, XX, Ambstel Ultra y Carta Blanca. Estas marcas son un reflejo de nuestra historia, de nuestro carácter y nuestra alta calidad”.
Señaló a Sheinbaum que reafirmaban su compromiso con México y compartía que su intención de invertir 2 mil 750 millones de dólares en el país, desde ahora y hasta el final del 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad.
“Nuestro compromiso para seguir construyendo nuestro legado, contempla una nueva planta cervecera, que sería nuestra octava, ubicada en el municipio de Canacin, en Yucatán, que va a generar más de 3 mil empleos, entre directos e indirectos y que nos permitirá abastecer de forma más eficiente y sustentable la Península de Yucatán”, dijo el directivo.

Expuso que, por primera vez en la historia de Heineken, se llevó a cabo una consulta indígena, posicionando a Heineken como la primera empresa del sector en iniciar una conversación abierta en la comunidad.
Además, se implementó un proceso de vinculación, de la mano del gobierno de Yucatán, con proveedores locales para conocer de cerca sus productos y servicios, lo que demuestra que empiezan un camino correcto.
De igual manera, se reforzaron campañas como “Cuando manejes nunca tomes”. También se impulsó la conexión cultural con la liga México y a través de la música, con iniciativas como EDC, Tecate Emblema, Tecate Pal´Norte o Vive Latino.
“Confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos construir juntos, porque aquí nació nuestra compañía en 1890 y porque aquí continuaremos haciendo historia para brindar momentos de alegría para inspirar un mundo mejor”, concluyó.