Donación de sangre altruista es insuficiente en el país: autoridades de salud

En estos días se fomentará la importancia de realizar el acto

Guardar
Semana Nacional del Donante en
Semana Nacional del Donante en México

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el próximo 14 de junio, así como de la Semana Nacional del Donante en nuestro país -del 11 al 17 de este mes-, se reportó un déficit para poder atender todos los requerimientos.

“Está demostrado que la donación altruista es la sangre más segura, de mejor calidad y la que puede estar de manera permanente en los bancos de sangre”, dijo en entrevista para la Hora Nacional, la doctora Marisa Martínez Rodríguez, jefa del Servicio del Banco de Sangre del Hospital “Manuel Gea González” y de la Cruz Roja Nacional.

El desconocimiento es el principal factor que impide donar sangre, y aunque el porcentaje se ha incrementado al pasar de 3.5 a 8.1%, persisten las carencias en el país, advirtió la especialista.

Requerimientos

Los requisitos para donar son:

  • Edad de 18 a 65 años.
  • Mayor de 50 kilogramos.
  • Estatura mayor a 1.50 metros.
  • No pueden hacerlo aquellos que tuvieron hepatitis después de los 10 años.
  • En caso de haber padecido alguna afección respiratoria siete días previos a la donación, no pueden hacerlo.
  • En el caso de personas con tatuajes, perforaciones o piercings pueden hacerlo siempre y cuando haya pasado un año completo.
  • En caso de haber sufrido algún tipo de cirugía, pueden proceder a hacerlo después de seis meses.
  • Las personas hipertensas pueden donar siempre y cuando tengan la presión controlada.
  • En el caso de las personas diabéticas pueden hacerlo siempre y cuando su control sea a través de medicamento oral y no por insulina.
Día Mundial del Donante de
Día Mundial del Donante de Sangre

Otros datos

  • Previo a la donación se realiza una entrevista médica para descartar factores de riesgo, mediante exámenes previos para ello.
  • Los grupos sanguíneos 0+ son los más frecuentes y más utilizados.
  • Los menos frecuentes son los grupos Rh-.
  • Cualquier banco de sangre en el país recibe donadores altruistas.
  • Se trata de un procedimiento seguro en el que se utiliza material y equipo estéril y desechable para cada donante.

SND

Se dio a conocer que las actividades que se realizarán del 11 al 17 de junio como parte de la Semana Nacional del Donante están enfocadas a fomentar y concientizar sobre este vital procedimiento, así como la necesidad de tener sangre disponible para todos los pacientes que lo requieran.

Cabe decir que los bancos la utilizan principalmente para transfusiones sanguíneas, para pacientes que han perdido sangre, tienen anemia o necesitan tratamiento de otras condiciones médicas. También se procesa para obtener componentes como plaquetas, plasma y glóbulos rojos, que se utilizan en diferentes tratamientos.