Conoce cuáles son las cataratas mexicanas que rivalizan con las del Niágara

Una opción accesible para escaparse de fin de semana

Guardar
Cascadas El Salto, en Michoacán
Cascadas El Salto, en Michoacán

Pocos fenómenos de la naturaleza resultan tan bellos y sorprendentes como las cascadas, que surgen por accidente geográfico debido a la existencia de un desnivel considerable en el cauce de un río y que por gravedad, provoca que el agua caiga verticalmente.

Las cascadas, también denominadas como cataratas, pueden surgir de glaciares, terremotos, volcanes o por un fuerte deslizamiento de tierras.

En la actualidad no existe un sistema universal para su clasificación, no obstante para su catalogación se utilizan sus características para ellos como su altura, su ancho, su caudal o la forma que adopta el chorro de agua en su caída, siendo las Cataratas del Niágara, en Canadá, una de las más famosas.

La opción mexicana

En cuestión de escenarios naturales México no se queda atrás. En el estado de Michoacán se localizan un conjunto de cascadas imponentes cuyos lugareños se refieren a ellas como las Niágara mexicanas, cuya caída de más de 30 metros es un espectáculo visual.

El lugar no ha sido del todo descubierto por el turismo masivo, afortunadamente, se trata de un punto de conexión histórica y ecológica en la región, ya que su afluente ha sido aprovechada como fuente de energía desde varias décadas atrás, específicamente la Revolución Mexicana.

Cataratas El Salto, Michoacán
Cataratas El Salto, Michoacán

S trata de un destino imperdible para los amantes del ecoturismo -senderistas-, cuyas aguas se alimentan del río Lerma, que inicia su curso en el Estado de México y serpentea por los estados de Querétaro y Guanajuato previo a su desembocadura en el Lago de Chapala (Jalisco), las cuales son de gran importancia para el centro-occidente del país.

Pueden visitarse en cualquier temporada del año, aunque su caudal es más voluminoso entre los meses de junio y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias. Tienen colindancia con Jalisco y Guanajuato.

¿Cómo llegar?

  • Las Cascadas de El Salto están ubicadas en la comunidad de Pueblo Nuevo, municipio de Indaparapeo, Michoacán.
  • Están a 513 kilómetros, casi 5:30 horas de la Ciudad de México.
  • Para poder llegar a ellas se puede hacer en auto a través de la carretera México 15D; por el Arco Norte; o por la Toluca-Atlacomulco 55D.
  • Los costos de peaje rondan entre los 500 y 750 pesos.

Y aunque el lugar no está catalogado como Pueblo Mágico, la verdad es que impone su fuerza natural, el mejor ejemplo del vínculo profundo entre naturaleza, historia y comunidad.

Una opción accesible para hacer una escapadita y olvidarse del trajín urbano.