
El comediante guerrerense José Alfredo Mendoza López, conocido artísticamente como Tico Mendoza, falleció la mañana de este viernes en Acapulco, tras permanecer hospitalizado debido a complicaciones de salud.
Apodado 'El arrecho de la costa’, Mendoza ganó el cariño del público por su estilo espontáneo, su humor costero y su cercanía con las tradiciones del estado. Su pérdida generó una ola de reacciones entre autoridades y seguidores.
Evelyn Salgado Pineda confirmó la noticia
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, confirmó la noticia a través de su página oficial de Facebook. En su mensaje, rindió homenaje a la trayectoria del artista y expresó su pésame a familiares y amigos.
“Con profunda pena me despido de un gran ser humano y orgullo de Guerrero: José Alfredo ‘Tico’ Mendoza. Un hombre alegre, generoso y auténtico, que llevó con amor nuestras tradiciones a cada rincón de México y más allá. Su carisma, su entrega y su voz quedarán para siempre en nuestra memoria. Mis más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todas y todos los que lo quisimos”, escribió la mandataria.

A la despedida se unió la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien resaltó las cualidades humanas y artísticas de Mendoza.
“Un comediante simpático y carismático, muy querido por el pueblo acapulqueño, pero sobre todo, una persona noble, sensible y afectuosa”, expresó.
De acuerdo con información compartida por personas cercanas a la familia, el cuerpo de Tico Mendoza será velado en su domicilio ubicado en Playa Ventura, Copala, en la región Costa Chica de Guerrero, de donde era originario.
Su última aparición en redes
Un día antes de su fallecimiento, el comediante grabó un mensaje desde el hospital del IMSS donde se encontraba internado. A través de un video difundido en su cuenta de Instagram, negó los rumores sobre su muerte y pidió a sus seguidores difundir el contenido para frenar la desinformación.
Aunque mantenía una actitud optimista, su estado de salud ya era delicado. El video, que ahora circula como una despedida no planeada, reflejó su voluntad de mantenerse en contacto con su público hasta el último momento.

La vida y obra de Tico Mendoza coinciden en un mismo eje: el orgullo de ser guerrerense. En 2007, tras grabar el disco La Chirunda, reflexionó sobre su papel en el ámbito artístico y los medios en un diálogo con La Jornada: “Tenemos mucho qué mostrar al mundo. Cada vez que tengo oportunidad digo a los medios de comunicación que este disco no lo hice con el afán de darme a conocer como cómico. Lo hice para rescatar, preservar y difundir nuestras costumbres y tradiciones.”
Aunque su muerte genera zozobra, Tico Mendoza deja un legado de alegría, cultura y orgullo guerrerense.
