
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que inicie un proceso de revisión y mejora del sistema de voto desde el extranjero, con miras a garantizar la participación de connacionales en las elecciones de 2027.
Durante ‘La Mañanera’ de este lunes, Sheinbaum destacó que el procedimiento actual presenta numerosos obstáculos administrativos que dificultan el ejercicio del voto a los mexicanos que residen fuera del país, por lo que exhortó al INE a comenzar desde ahora los preparativos para facilitar la inclusión electoral de este sector.
La presidenta aclaró que los consulados mexicanos no tienen responsabilidad directa en la organización del proceso, más allá de proporcionar instalaciones físicas para celebrar las votaciones.
En este sentido, instó al Instituto a asumir desde ahora la tarea de revisar y reformar los mecanismos de registro y votación en el extranjero, especialmente para la comunidad mexicana en Estados Unidos, que representa uno de los grupos más numerosos fuera del territorio nacional.
“Creo que el INE debería prepararse desde ahora para que los connacionales puedan participar en cualquier elección, porque el proceso actual lleva muchos trámites. Nuestros connacionales dicen que son los consulados, pero los consulados únicamente ponen el espacio, quien organiza la inscripción es el INE”, dijo.

Sheinbaum subrayó la relevancia del proceso electoral de 2027, que abarcará elecciones de gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, además de una segunda etapa en la renovación del Poder Judicial. En este contexto, insistió en que la participación ciudadana desde el exterior será clave para fortalecer la democracia en el país.
“El INE debería empezar a revisar cómo mejorar la participación de nuestros connacionales en Estados Unidos y desde otras partes del mundo para la elección de 2027, que será también una elección muy importante, pues serán gubernaturas, presidencias municipales, diputados locales, federales y, también, la segunda parte del Poder Judicial”, agregó.
La presidenta no detalló propuestas concretas, pero dejó claro que su expectativa es que el INE tome la iniciativa para garantizar un proceso más accesible y eficiente en beneficio de los mexicanos que residen fuera del país.
La elección es perfectible: Sheinbaum
Sheinbaum defendió el uso de apuntes durante la votación del domingo, luego de críticas surgidas en redes sociales y algunos sectores políticos. Señaló que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron que llevar listas o notas personales a las casillas era una práctica permitida.
La mandataria explicó que la complejidad de la jornada, que involucró múltiples cargos de elección popular, motivó a muchos ciudadanos a prepararse previamente y elaborar apuntes con sus decisiones. “La gente había estudiado previamente por quién iba a ejercer su voto y llevaba apuntes para hacer más rápida su participación”, señaló.
En ese sentido, destacó que las autoridades electorales avalaron esta práctica con el argumento de que no representa una violación a la legalidad del proceso. “El INE y el tribunal dijeron que era válido, que no había ningún problema”, subrayó.
La presidenta agregó que, como en todo proceso democrático, hay áreas de mejora. “Todo es perfectible”, declaró, al tiempo que afirmó que la elección reciente, al ser la primera con ciertos componentes nuevos, dejará conclusiones útiles para optimizar la organización de los comicios de 2027.


