Con 436 actas por computar, es decir un avance del 99.4825 por ciento, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres se ubican como los mejor posicionados en la carrera por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De acuerdo con información del INE, las preferencias marchan de la siguiente manera:
Mujeres
Hombres
Con un avance del 99.4825 por ciento, el porcentaje de participación ciudadana se ubico dentro del rango estimado por el Instituto Nacional Electoral (INE), es decir entre el 12.57% y el 13.32 por ciento. De acuerdo con el registro vigente, el 12.8630% de las personas registradas en las listas nominales acudió a las urnas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) parece contar con sus nuevos integrantes. Con el 97.2361% de las actas computadas, Lenia Batres y Hugo Aguilar Ortiz permanecen en la punta de las preferencias electorales y el último de ellos se perfila para convertirse en el primer presidente del máximo órgano de justicia en México en esta nueva etapa.
Cabe recordar que la Sala Superior de la SCJN estará conformada por cinco mujeres y cuatro hombres. Al momento, las personas elegidas para desempeñar el cargo de ministras y ministros son:
Mujeres
Hombres
Al último corte, explicó la consejera presidenta del organismo electoral, los resultados preliminares revelan que las candidaturas con mayor número de votos son:
Mujeres
Hombres
Taddei Zavala destacó que una vez concluido el cómputo de una elección, se avanza de inmediato a la siguiente etapa conforme al orden previsto.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó este lunes que el cómputo de votos para la elección de integrantes del Poder Judicial avanza conforme a la normatividad electoral y ya registra poco más del 90% de progreso.
Taddei explicó que el orden del conteo inicia con los votos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguido del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sus salas regionales, magistraturas de circuitos judiciales por distrito electoral, y finalmente, juezas y jueces de distrito.
De acuerdo con el último corte, algunas juntas distritales ya capturan resultados para la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Este martes, durante un mensaje sobre el avance de los cómputos del Proceso Electoral Federal 2024-2025, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que, con más del 90% de las actas computadas, Hugo Aguilar Ortiz encabeza la votación para la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con corte a las 04:20 horas (tiempo del centro), el conteo de votos para elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación registra un avance del 86.9% en las actas computadas. La participación ciudadana se mantiene baja, con solo 12.09% del padrón votando.
Con poco menos del 14% de las actas por computar, el Instituto Nacional Electoral (INE) registra un índice de participación ciudadana del 12.0886 por ciento. La cifra casi cumple con el rango señalado por expertos que, horas después de la elección, previeron que la cifra podría oscilar entre el 12.57% y el 13.32 por ciento.
En la más reciente actualización del Instituto Nacional Electoral (INE), la conducta de las candidaturas fue más constante. De cara a la recta final del conteo oficial destaca la presencia de los nueve candidatos y candidatas que se han mantenido entre los favoritos en las últimas horas. En ese sentido, Hugo Aguilar y Lenia Batres continúan a la cabeza de las preferencias.
Según el informe realizado a las 21:30 horas, y con un avance del 86.5782% de las actas contabilizadas, los cinco perfiles de candidatas que se perfilan para ocupar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son:
En tanto, los cuatro candidatos que podrían llegar al organismo son:
Con dicho panorama, el candidato mejor posicionado para ocupar el cargo de presidente de la SCJN en los dos primeros años posteriores a la elección es Hugo Aguilar Ortiz. Cabe recordar que dicho cargo será ocupado por el perfil con más votos en los comicios y, posteriormente, será renovado cada dos años tomando en cuenta los perfiles con más votos en orden descendente.
De acuerdo con un corte realizado a las 18:40 horas por el Instituto Nacional Electoral (INE), los dos candidatos mejor posicionados en la elección para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son Hugo Aguilar Ortiz, por los hombres, así como Lenia Batres Guadarrama, por las mujeres. Si la tendencia continúa, el hombre se perfilaría como el presidente del máximo organismo de justicia del país.
Según la estadística presentada por el INE, con el 79.37% de las actas computadas, las cinco mujeres que podrían llegar a la SCJN son:
En tanto, los hombres más beneficiados y que podrían llegar a la SCJN en este momento son: