
A cuadro, un joven con playera de Caifanes se para a las afueras del Auditorio Nacional y mira hacia la izquierda. Se mantiene unos segundos quieto, la cámara lo sigue enfocando. Un chico carga un micrófono de cine arriba de su cabeza. Otro joven dice “corte”. De fondo se escucha “¿Quiere boletos? ¿Busca boletos? ¿Le faltan... le sobran?” y decenas de personas circulan comprando mercancía no oficial. El equipo de producción de algún cortometraje eligió grabar esa secuencia antes de que empezara el concierto del 30 de mayo, la primera de dos noches de esta banda en la CDMX.
El grupo de jóvenes apenas se distingue entre miles de personas que esperan el concierto, incluso tuvieron que quitarse varias veces para dejar pasar a las patrullas, poco a poco las filas de acceso para ver a Caifanes en el Auditorio Nacional se fueron llenando de gente.
Una vez dentro, los fans de Caifanes van aumentando los gritos incluso por escuchar las instrucciones de salida de emergencia hasta que la banda sale al escenario.

Poca gente graba, apenas se ven 15 o 20 puntos blancos del flash del celular, la mayoría sólo capta algunos del coro de la canción y guarda el dispositivo para seguir con la vista al escenario sin una pantalla de por medio. Los rostros de los 10 mil asistentes son iluminados con los destellos de una bola de discoteca que estaba al fondo del escenario.
“El aplauso para ti raza, otra vez con ustedes es un privilegio, un honor un sueño. Dios te bendiga, raza , puñom Tocar en nuestra ciudad está poca madre” fueron las primeras palabras de Saúl Hernández después de tres canciones.
Caifanes dedicó Para que nadie te haga daño a las niñas y niños “Hay que cuidarlos, crear un mundo nuevo, donde ellos puedan crecer libres tanto de pensamiento como que puedan caminar libres en las calles El país está de cabeza. Pero esto es la unidad y fuerza”, mencionó.

Precisamente fueron los niños quienes se apropiaron del escenario, pues Emiliano, un menor que llevaba gorra negra con el logo de Caifanes, subió a cantar Afuera. Posteriormente, en No dejes que... la afortunada elegida para estar junto a los músicos fue una niña de nombre Emily.
Uno de los momentos más conmovedores del evento fue el homenaje que la banda realizó a Juan Gabriel y a la Maldita Vecindad.
Al finalizar el concierto, Saúl Hernández se tomó el tiempo de saludar a sus fans cerca del escenario, firmó boletos, camisetas y algunos posters, además de que se tomó una selfie con varios de ellos.

Setlist de Caifanes en el Auditorio Nacional
- Hasta morir
- La célula que explota
- Para que nadie te haga daño
- Amanece
- Miedo
- Inés
- Sólo eres tú
- Detrás de ti
- El animal
- Los dioses ocultos
- Viento
- Nubes
- Mátenme porque me muero
- Perdí mi ojo de venado
- Afuera
- Antes de que nos olviden
- Pachuco, de La Maldita Vecindad
- Te lo pido por favor, de Juan Gabriel
- No dejes que...
- La negra Tomasa
Caifanes reprueba hostigamiento al Foro Alicia
El Multiforo Alicia inició su historia en 1995 y ha sido un referente de la música alternativa y la resistencia cultural en la Ciudad de México por más de dos décadas. Fundado como un espacio autogestivo, el Alicia se dedicó desde sus comienzos a ofrecer un lugar para artistas fuera de los circuitos comerciales.

El lugar fue clausurado de manera sorpresiva la noche del 30 de mayo durante un operativo de la Guardia Nacional. Este cierre tuvo lugar mientras se presentaba el músico vasco Fermín Muguruza, quien agotó las entradas para el evento días antes.
La clausura del foro llegó a oídos de Saúl Hernández, vocalista de la banda, quien expresó su indignación durante el evento. “Aprovecho para mencionar que el Foro Alicia fue cerrado hoy injustamente. No importa quién fue, pero entraron, vieron a la gente adentro y la sacaron, así sin más”, afirmó Hernández sobre el escenario del Auditorio Nacional.

