
Previo a la jornada electoral extraordinaria, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y otras autoridades establecieron ley seca los días sábado y domingo con el objetivo de que se realicen las votaciones con el menor número de incidentes ni irregularidades.

Esta información ya circula en las redes sociales de la Jefa de Gobierno y refiere que no se venderán bebidas alcohólicas en vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, departamentales y en cualquier establecimiento mercantil similar, en el que se expendan cualquier tipo de bebidas de este tipo.
El comunicado se hizo a través de los canales oficiales y también aparece en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 1617, publicada el día jueves 29 de mayo, en donde también se indica que comenzará la madrugada del sábado.
“Se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones de las 00:01 horas del sábado 31 de mayo de 2025 a las 23:59 horas del día domingo 1 de junio del presente año”.

¿Dónde sí se podrá consumir alcohol?
Sin embargo, quedan excluidos los lugares que ofrezcan copeo con alimentos:
“Se exceptúa de la prohibición anterior; única y exclusivamente, el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos, al interior de los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal previstos en el artículo 19 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, siendo salones de fiestas, restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubes privados, salas de cine, teatros y auditorios, durante el horario autorizado”.

De esta manera, aunque no será posible comprar alcohol en la tienda de la esquina, si será podrá consumir en determinados establecimientos enfocados en el entretenimiento y con el consumo de alimentos.
Cabe mencionar que los estadios no forman parte de estas excepciones, por lo que en los enfrentamientos futbolísticos o deportivos no permitirán ni la venta ni el consumo de bebidas dentro o en zonas aledañas a dichos foros.
Cabe mencionar que también en los estados de Veracruz y Durango se realizan elecciones ordinarias, por lo que no se venderá alcohol tampoco, mientras que en los demás estados de la república son los gobiernos locales quienes pueden establecerla o no.
Algunos demarcaciones que ya han manifestado la imposición de la Ley Seca son el Estado de México y en el municipio de Ajacuba, Hidalgo, hasta el momento.