
El cambio climático ha provocado aumento de temperatura en México, lo que a su vez se manifiesta con fenómenos naturales como olas de calor, sequías, huracanes, inundaciones o incendios, afectando directamente a los hábitats de diversas especies.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha puesto en marcha un protocolo de atención de primates no humanos en México, diseñado para proteger a los monos: araña, aullador de manto y aullador negro, especies que podrían ser afectadas por las altas temperaturas, así como por falta de agua.
Ante fenómenos naturales como olas de calor, sequías, huracanes, inundaciones o incendios, las poblaciones de mono araña, Ateles geoffroyi; mono aullador de manto, Alouatta palliata, y mono aullador negro, Alouatta pigra, pueden verse afectadas.
De acuerdo con la institución, Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Veracruz fueron identificados como zonas prioritarias debido a la presencia significativa de estas especies.
¡Ayúdanos a protegerlos!

La Profepa ha habilitado el protocolo donde detalla las responsabilidades de cada entidad en situaciones climatológicas de emergencia y, además, invita a la ciudadanía de estas regiones a reportar cualquier avistamiento de primates desorientados o en malas condiciones.
Esto se debe a los eventos registrados en 2024, donde estas especies se vieron brutalmente afectadas. El 18 de junio del año pasado, informamos que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) registró hasta ese momento 220 ejemplares fallecidos: 35 en Chiapas, 158 en Tabasco, 3 en Campeche y 24 en el estado de Veracruz.
Asimismo, ahora la Profepa tiene la responsabilidad de: coordinar las operaciones basándose en los reportes recibidos, solicitar apoyo a las autoridades de los tres niveles de gobierno y trasladar a los primates afectados a sitios de atención con personal médico especializado en vida silvestre, dar seguimiento a las acciones de rescate, traslado y atención básica, así como registrar los casos de muerte.
La Profepa ha puesto a disposición de la población una serie de números telefónicos para reportar casos en los estados mencionados:
- Línea nacional: 800-776-3372
- Chiapas: 961-315-1167
- Tabasco: 914-333-61336 para Cunduacán y 933-163-7549 y 933-287-1906 para Comalcalco
- Campeche: 981-207-6982
- Veracruz: 228-817-3161, 228-818-5668 y 228-817-7212 (extensiones 19403, 19417 y 19422)
- Quintana Roo: el número de emergencia es el 911.
Los monos araña, monos aullador de manto y monos aullador negro están clasificados como especies en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM 059 Semarnat. Además, el mono araña y el mono aullador negro se encuentran en las categorías de mayor riesgo en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).


