
Los alacranes son arácnidos de los cuales se debe tener cuidado en el hogar, ya que pueden llegar a atacar si se sienten en peligro, recordando que algunas especies tienden a ser venenosas, por lo que es importante prestar atención en esta situación.
Los escorpiones pueden aparecer en casa por distintas razones, siendo de las principales el tener a la mano otros insectos de los que se pueda alimentar, por lo que se debe hacer una limpieza adecuada al interior y en el exterior.
Pese a aplicar medidas de prevención, esto no garantiza que se pueda evitar su aparición, corriendo el riesgo de ser atacado por alguno, siendo necesario saber cómo reaccionar en estas situaciones.
Lo que debes hacer ante un piquete de alacrán
La picadura de un alacrán puede ser peligrosa y requiere atención inmediata, especialmente si se trata de especies venenosas. A continuación, los pasos recomendados a seguir en caso de una picadura:

1. Mantén la calma y actúa de inmediato
La ansiedad puede acelerar el ritmo cardíaco y favorecer la propagación del veneno. Respira profundamente y procede a buscar ayuda.
2. Limpia la herida
Lava el área afectada con agua y jabón para prevenir infecciones. Evita frotar demasiado la zona de la picadura para no empeorar la irritación.
3. Aplica frío
Coloca una compresa fría o hielo (envuelto en un paño para evitar contacto directo con la piel) sobre la picadura durante 10 minutos. Esto ayuda a reducir el dolor, la inflamación y a ralentizar la propagación del veneno.
4. Evita remedios caseros
No cortes, succionas ni quemes la herida. Estas acciones no neutralizan el veneno y pueden agravar la situación.
5. Busca atención médica inmediata
Acude a un centro de salud rápidamente, especialmente si se presentan los siguientes síntomas:
- Dolor intenso que no desaparece.
- Dificultad para respirar o tragar.
- Entumecimiento, calambres o inflamación.
- Mareo, vómito, fiebre o convulsiones.
6. Identifica el alacrán, si es posible
Si es seguro, intenta observar el color y tamaño del alacrán para proporcionar esta información al personal médico. No es necesario llevarlo físicamente.
7. Sigue las indicaciones médicas
Los médicos administrarán analgésicos o, si es necesario, el antídoto especializado contra el veneno del alacrán. Este tratamiento es especialmente importante para niños, personas mayores o pacientes con condiciones previas de salud.
En regiones donde hay alacranes peligrosos, se recomienda mantener el hogar limpio, sacudir ropa y zapatos, y revisar camas y rincones frecuentemente para prevenir accidentes.