
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lunes 5 de mayo de 2025 la próxima inauguración del Trolebús Elevado Santa Martha–Chalco, una megaobra de transporte que promete transformar la movilidad entre el oriente del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).
Con una ruta de 18.5 kilómetros, este sistema beneficiará diariamente a más de 120 mil usuarios, reduciendo significativamente los tiempos de traslado.
¿Qué municipios recorre la nueva línea del Trolebús?
El nuevo Trolebús cubrirá una ruta estratégica que conecta los municipios de:
- Chalco
- Valle de Chalco
- Ixtapaluca
- Los Reyes La Paz
El trayecto pasa por la autopista México–Puebla, una de las vías más transitadas entre ambas entidades, y culmina en la estación Santa Martha de la Línea A del Metro, ubicada en Iztapalapa.

¿Qué estaciones tendrá la ruta?
La línea contará con 13 estaciones intermedias, más dos terminales:
- Los Reyes
- La Caldera
- Apolocalco
- Eje 10
- Av. Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Oriente 50
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- José María Martínez
- Amalinalco
En Santa Martha, los usuarios podrán conectarse con:
- Línea A del Metro
- Cablebús Línea 2
- Trolebús elevado Ermita–Iztapalapa
¿Cuál será el costo y tiempo de traslado?
Aunque el precio aún no ha sido confirmado oficialmente, se espera que el costo del viaje sea de 9 pesos, como en el resto de los servicios de trolebús de la CDMX.
En cuanto al tiempo, la nueva línea reducirá el trayecto de más de 2 horas a tan solo 33 minutos en su servicio exprés, lo que representa un ahorro considerable para miles de personas que viajan diariamente entre el Edomex y la capital.
¿Con qué tarjeta se podrá pagar el Trolebús Santa Martha–Chalco?
Aquí surge una confusión importante para los usuarios: aunque algunos reportes señalaron que se requerirá la Tarjeta Movimex (usada en el transporte del Edomex), la Secretaría de Movilidad de la CDMX confirmó que sí se podrá pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la capital, al menos en el tramo operado por la ciudad.
Por el momento, se recomienda a los usuarios:
- Llevar ambas tarjetas, especialmente si realizarán combinaciones con otros medios de transporte como Mexibús o Tren Suburbano, que sí usan Movimex.
- Estar atentos a los anuncios oficiales en las próximas semanas sobre la interoperabilidad definitiva entre ambas tarjetas.

Una obra que marca un antes y un después en la movilidad metropolitana
Este Trolebús elevado no solo es una alternativa más limpia y moderna, sino también una solución real al congestionamiento vial y a los largos tiempos de traslado que enfrentan diariamente los habitantes del Valle de México.
Se trata de un proyecto pionero en su tipo, que busca ampliar la red de transporte eléctrico y sustentable, con una capacidad de atención similar a la de una línea de metro.