Multan a gobierno de la CDMX por no regresar impuestos a Cardenal Norberto Rivera

La sanción a la administración capitalina por incumplir una orden judicial relacionada con el ISAI

Guardar
El gobierno de la CDMX
El gobierno de la CDMX fue multado por no cumplir la sentencia de regresar más de 1.3 mdp en impuestos mal cobrados al cardenal Norberto Rivera (REUTERS/Dylan Martinez)

El gobierno de la Ciudad de México fue multado por una juez federal debido al incumplimiento de una sentencia que le ordenaba devolver más de 1 millón 300 mil pesos en impuestos cobrados indebidamente al cardenal Norberto Rivera Carrera.

Los impuestos en cuestión corresponden al pago por concepto de registro y del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) tras la compra de dos departamentos de lujo ubicados en la tan criticada torre Mítikah, ubicada en el pueblo originario de Xoco, al sur de la capital.

Cabe recordar que la sanción fue impuesta por la juez Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, quien desde mayo de 2024 había emitido una sentencia obligando al gobierno local a devolver el monto cobrado de forma indebida.

Aun cuando la sentencia fue reiterada en diciembre de ese mismo año, hasta abril de 2025 el gobierno de la capital no había dado cumplimiento a la norma jurídica correspondiente.

En virtud del incumplimiento en tiempo y forma de lo ordenado, la juzgadora resolvió imponer una sanción económica a las autoridades responsables.

Departamentos valuados en más de 10 mdp

El cardenal Norberto Rivera compró
El cardenal Norberto Rivera compró dos departamentos en la controversial Torre Mítikah (Foto: Cuartoscuro)

El conflicto surgió a raíz de la adquisición de dos inmuebles con un valor conjunto superior a los 10 millones de pesos por parte del cardenal Rivera.

Posteriormente, se detectó que se había aplicado un cobro erróneo de impuestos, por lo que el caso fue llevado a tribunales. Tras analizar la situación, la juez determinó que existía una indebida aplicación del ISAI, lo cual dio origen a la sentencia a favor del religioso.

En días recientes, la autoridad tributaria de la Ciudad de México promovió un recurso de queja contra la resolución que impuso la multa, argumentando su desacuerdo con la sanción.

Este recurso deberá ser revisado por un Tribunal Colegiado, que tendrá la responsabilidad de confirmar, modificar o revocar el acuerdo emitido por la juez Lobo Domínguez.

Hasta el momento, el monto exacto de la multa no ha sido revelado en los estrados judiciales. Sin embargo, el caso sigue avanzando en la vía legal y podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las autoridades locales en la correcta aplicación y devolución de impuestos.

Este episodio pone en evidencia las implicaciones legales y administrativas del cobro indebido de impuestos en la capital y abre el debate sobre la eficacia del sistema tributario en la Ciudad de México y debe esperarse para conocer el monto de la sanción establecida.