Esta es la línea del Metro CDMX donde más ataques de pinchazos se han registrado

Personal de la Fiscalía ya tiene más de 40 casos reportados; 33 ataques han sido en el STC

Guardar
Clara Brugada aseguró que las
Clara Brugada aseguró que las autoridades han tomado medidas preventivas por casos de pinchazos (Foto: Cuartoscuro)

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) inició con un operativo para reforzar la seguridad ante las constantes denuncias de pinchazos a usuarios. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la implementación de un protocolo especializado para reforzar la seguridad en el Metro CDMX y el Metrobús,

Hasta el momento las autoridades han registrado 41 casos de presuntos pinchazos en estas redes de transporte público. Durante una conferencia de prensa realizada el 2 de mayo, Clara Brugada aseguró que las autoridades han tomado medidas preventivas y de investigación desde el primer reporte, con el objetivo de proteger a los usuarios y garantizar su seguridad.

Y es que, de los casos que ya se investigan, la gran mayoría se han registrado en el STC Metro, lo que ha generado una serie de desconfianza entre los pasajeros diarios, pues no solo las mujeres han sido víctimas de estos ataques, sino que también hay reportes de que hombres usuarios han sido afectados.

¿Cuál es la línea del Metro CDMX qué más casos de pinchazos tiene?

El Gobierno de la CDMX
El Gobierno de la CDMX reveló el presupuesto que tendrá el Metro CDMX para 2025 Foto: Cuartoscuro

Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), confirmó durante la conferencia de prensa que ya se han reportado 41 casos en total de pinchazos en la capital, de los cuales 33 han sido en el Metro CDMX, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y, recientemente, un caso en el pumabús, servicio de transporte en Ciudad Universitaria de la UNAM.

De las 12 líneas que componen el STC Metro, las tres primeras son las que más casos tienen reportados, pero, la Línea 3 (Universidad - Indios Verdes) es la que más casos tiene, además, de que en esta ruta empezaron las denuncias.

Estas son las líneas y estaciones más frecuentes con reportes de pinchazos:

Línea 1 (Pantitlán - Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez
  • Balderas

Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende
  • Ermita

Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes
  • Balderas
  • Guerrero
La Línea 3 del Metro
La Línea 3 del Metro CDMX es la que más casos ha registrado de pinchazos (X/ @MetroCDMX)

Clara Brugada descarta riesgos para la salud por casos de pinchazos en el Metro CDMX

De acuerdo con lo informado por Clara Brugada, las denuncias y reportes relacionados con estos incidentes han sido tratados con seriedad y rigor. “Desde el primer reporte, las instituciones de la CDMX han adoptado medidas de prevención, seguimiento e investigación en cada uno de los casos”, señaló.

Además, destacó que los análisis realizados hasta el momento no han identificado riesgos para la vida de las personas afectadas. Asimismo, aseguró que no se han registrado secuestros ni extracción de personas de las instalaciones del Metro como resultado de estos eventos.

La mandataria subrayó que el protocolo implementado incluye atención inmediata para los usuarios que reporten haber sido víctimas de pinchazos o inyecciones. Este procedimiento contempla la canalización médica, la realización de estudios clínicos y el seguimiento necesario para garantizar la salud de los afectados. Según la mandataria, el enfoque del protocolo es multidisciplinario, con la participación de expertos en diversas áreas para abordar los casos con objetividad y rigor científico.