Director del Infonavit anuncia censo para 993 mil viviendas “emproblemadas”

La Secretaría de Bienestar e Infonavit colaborarán en rehabilitar viviendas

Guardar
El Infonavit detecta más de
El Infonavit detecta más de 933 mil viviendas con problemas de crédito en México. (Presidencia)

Octavio Romero, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), durante su intervención en la mañanera del pueblo con la presentación del ‘Censo de vivienda’, presentó las viviendas que cuentan con problemas en su crédito para viviendas.

“Debido a las malas prácticas, en otras administraciones del Infonavit, el diseño de créditos impagables, la contratación de despachos con prácticas fraudulentas e ilegales y a las viviendas que se construyeron muy lejos y sin servicios”, explicó que son los motivos de que hoy existan 933 mil viviendas “emproblemadas” en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al director del Infonavit trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Bienestar para realizar un censo en toda la República mexicana para detectar soluciones para estas viviendas “emproblemadas”.

¿Cuál es la situación de las viviendas “emproblemadas”?

Familias afectadas por créditos y
Familias afectadas por créditos y viviendas mal ubicadas enfrentan incertidumbre en México. Foto: Facebook/Infonavit

Octavio Romero, explicó que las 993 mil viviendas censadas e identificadas como en problemas, tienen situaciones particulares como:

  • 131 mil viviendas inmersas en juicios masivos.
  • 216 mil viviendas adjudicadas sin que hayan sido escrituradas.
  • 487 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudos.
  • 89 mil viviendas del FOVISSSTE.

Además, detalló que el censo identificará:

  • Viviendas Ocupadas:

- Por acreditado.

- Por un tercero con consentimiento del acreditado.

- Invadida.

  • Viviendas Desocupadas:

- Abandonada.

- Vandalizada.

Resultados al día de hoy del censo

El Infonavit detecta más de
El Infonavit detecta más de 933 mil viviendas con problemas de crédito en México. (Presidencia)

El funcionario aseguró que son 47 mil 845 viviendas censadas hasta el día del 5 de mayo del 2025, donde 87% está ocupada y el 13% está desocupada.

También mostró las cifras por entidad federativa, de los estados que han sido censados e identificados con más casos de viviendas emproblemadas, Estado de México con 5,776 viviendas censadas, Puebla con 4,584 y Chihuahua con 4,145 viviendas son los estados que encabezan el censo.

“A partir de este censo vamos a poder ofrecer algunas de las soluciones”, comentó Romero. Algunas de las soluciones que propone el titular son:

  • Ocupada por acreditado: Se restructurará el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo.
  • Ocupada por un tercero: Se regularizará mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
  • Desocupada y/o vandalizada: Se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.

Puntualizó que “El objetivo es regularizar estas viviendas, evidentemente si hay viviendas que no tienen servicios, que son muy pequeñitas —hay unas que me decían que son de tres por tres o algo así, ¡imagínense! Pues esa vivienda no se puede utilizar como vivienda—pero lo que no podemos es dejarlas en esta situación. Entonces por eso estamos revisando y tomando decisiones con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda y si la está ocupando alguien que originalmente no pidió el crédito, ver en qué condiciones está esa familia, a lo mejor es una familia de mucha vulnerabilidad y en todo caso se le dará opción para que pueda rentar o incluso comprar esa casa”.