
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblemáticas del gobierno anterior, enfrenta una nueva polémica. El director general del aeropuerto, Isidoro Pastor Román, denunció públicamente la existencia de “protagonismos” y conflictos internos que afectan la operación y el ambiente laboral en la terminal aérea.
En respuesta, un grupo de empleados anunciaron su intención de enviar una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum para expresar sus preocupaciones y solicitar su intervención.
“Durante el último año (2024), la toma de decisiones ha comenzado a concentrarse en los niveles altos, lo que ha generado cuellos de botella y retrasos en la implementación de cambios o mejoras operativas.
Este fenómeno es especialmente evidente en el retraso de algunas decisiones que requieren la ‘autorización’ de los mandos más altos, incluso cuando se trata de tareas cotidianas que deberían ser resueltas a niveles más bajos", señalan los empleados en la carta que enviarán a la presidenta.
Por su parte, el General Isidoro Pastor, resaltó que a pesar de las promesas de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre atender lo antes posible las problemáticas, no se ha hecho nada al respecto y procederán a mandar más oficios hasta que se resuelvan las peticiones.

“Hago de su conocimiento que el suscrito ha observado que, no obstante las constantes disposiciones emitidas por esta Dirección General para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas que forman parte de esta empresa, se siguen presentando evidencias que demuestran que aún persiste la falta de comunicación asertiva y coordinación integral a nivel directivo para atender eventos diversos que se presentan, dada la naturaleza y razón de ser de esta empresa de participación de estatal mayoritaria.
Se hace un atento recordatorio en el sentido de que deben olvidarse protagonismos", expuso el General en un oficio dirigido a la jurisdicción del AIFA.
Crecimiento, desafíos del AIFA y respuesta de Claudia Sheinbaum
Desde su inauguración en marzo de 2022, el AIFA experimentó un crecimiento significativo, en 2024, transportó más de 6.2 millones de pasajeros y se posicionó como el sexto aeropuerto más transitado del país.
Además, se consolidó como el principal aeropuerto de carga en México, movilizando más de 581 mil toneladas de mercancías y generó ingresos por más de 118 mil millones de pesos en operaciones de comercio exterior.
A pesar de estos logros, el director Pastor Román señaló que existen tensiones internas que obstaculizan el funcionamiento eficiente del aeropuerto. Aunque no se detallaron los incidentes específicos, siguió mencionando la presencia de “protagonismos” que generan un ambiente laboral complicado.

El AIFA se encuentra en una etapa crucial de su desarrollo. Si bien ha logrado avances significativos en términos de crecimiento y rentabilidad, los conflictos internos representan un desafío que podría afectar su operación y reputación. La intervención de la presidenta Sheinbaum y la implementación de medidas para resolver las tensiones laborales serán fundamentales para garantizar el éxito continuo del aeropuerto y su contribución al desarrollo del país.