
El Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) es un instituto independiente con sede en Estocolmo, Suecia, fundado en 1966. Su objetivo principal es llevar a cabo investigaciones profundas y basadas en datos sobre conflictos armados, gasto militar, desarme y control de armamentos a nivel mundial.
Además, desarrolla informes anuales que se consideran referencias fundamentales para el estudio y análisis de la seguridad global, como el “Anuario SIPRI”, que presenta estadísticas sobre el comercio de armas, los gastos militares globales y los programas nucleares.
Entre los estudios más importantes del SIPRI se encuentra el ranking de gasto militar a nivel mundial, el cuál se encuentra expresado en miles de millones de dólares estadounidenses y determina los países que más invierten en sus fuerzas armadas, estos gastos pueden ser en aumento de personal, equipo o infraestructura.
Estos son los países con mayor gasto militar a nivel mundial, de acuerdo con el ranking publicado por la SIPRI.
El ranking de gasto militar a nivel mundial

De acuerdo con el informe del SIPRI los países con mayor gasto militar son:
- Estados Unidos con $997 mil millones: la unión americana representa aproximadamente el 37% del gasto militar mundial y el 66% del gasto de los países de la OTAN. El aumento del 5.7% respecto a 2023 refleja inversiones en tecnología avanzada y modernización militar.
- China con $314 mil millones: el gigante asiático mantiene el segundo mayor gasto militar, con un incremento del 6% respecto a 2023, impulsado por la modernización de sus fuerzas armadas, capacidades cibernéticas y arsenal nuclear. Representa la mitad del gasto militar en Asia y Oceanía.
- Rusia con $145.9 mil millones: con un gasto que representa el 5.9% de su PIB en 2023, el nivel más alto desde la disolución de la URSS. El aumento está ligado al conflicto en Ucrania, aunque los datos pueden estar subestimados debido a la opacidad financiera rusa.
- Alemania con $88.5 mil millones: Desde finales de 2024, Alemania superó a India, convirtiéndose en el cuarto país con mayor gasto militar, con un aumento del 28%. Es el mayor contribuyente en defensa en Europa Central y Occidental desde su reunificación.
- Reino Unido con $81.1 mil millones: Quinto en la lista, con un gasto sostenido en defensa dentro del marco de la OTAN, donde los países europeos han incrementado sus presupuestos ante las tensiones geopolíticas.
- India con $74.4 mil millones: el país asiático es el sexto lugar, con un aumento del 4.2% en 2023, enfocado en fortalecer sus capacidades militares frente a tensiones regionales.
¿En qué lugar se encuentra México del ranking?

El Ejército Mexicano ocupa el puesto 22 a nivel mundial en gasto militar en el informe de SIPRI en 2024, con un gasto de aproximadamente $11.8 mil millones de dólares, lo que representa el 0.7% de su Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con una gráfica que brinda el informe Global Firepower, las fuerzas armadas mexicanas se encuentran entre los primeros 15 ejércitos más grandes del mundo, al ocupar el sitio 12 con 412 mil efectivos como personal militar activo total disponible siendo en este rubro el país con mejor posición de Latinoamérica, por su parte, Brasil ocupa el lugar 15 con 360,000 efectivos.
El aumento de elementos disponibles en México del último informe GFP está relacionado con el pase de efectivos de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, su numerosa población, de 129 millones de habitantes, lo convierte en el noveno país con más personas aptas para el servicio militar.
La plataforma indica que el poder adquisitivo de las Fuerzas Armadas Mexicanas es de $2,873,000,000,000 millones de dólares, lo que lo posiciona en el número 13 de los 145 países enlistados.
Sin embargo, las fuerzas armadas mexicanas reciben malas calificaciones en cuanto a flota de helicópteros de ataque, submarinos y de tanques de guerra, ya que no se cuenta con ninguno de estos equipos lo que lo posiciona en los últimos lugares de estos rubros. Además, la la plataforma señala que el caso de la Fuerza Aérea está solo cuenta con tres aviones caza ubicándose en el lugar 65 de 145, siendo estos los aviones F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401.