Sheinbaum omite pronunciarse por la detención del alcalde de Teuchitlán: “Que informe el fiscal”

José Ascención fue detenido el 3 de mayo por su relación con el Rancho Izaguirre del CJNG

Guardar
Claudia Sheinbaum indicó que la
Claudia Sheinbaum indicó que la FGR es la encargada de determinar los presuntos vínculos delincuenciales del alcalde de Teuchitlán (Foto: REUTERS/Raquel Cunha)

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por no emitir ningún comentario respecto a la detención del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención “N”, quien ha sido vinculado con el Rancho Izaguirre y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En su conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal fue cuestionada por la detención del presidente municipal, señalado de delincuencia organizada y desaparición de personas. Sin embargo, Sheinbaum se limitó al decir que la Fiscalía General de la República (FGR) brindará la información correspondiente en su momento.

“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso. Es el fiscal (Alejandro Gertz Manero) quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial de este presidente municipal”, señaló.

Sin mencionar su nombre, Sheinbaum indicó que José Ascención ya tenía tiempo como alcalde de Teuchitlán. Cabe recordar que el funcionario ha asumido la presidencia municipal en tres periodos distintos (2012-2015; 2021-2024; 2024-presente).

(Foto: Facebook/murguiachon)
(Foto: Facebook/murguiachon)

Respecto a los señalamientos que lo vinculan con el CJNG, Sheinbaum volvió a decir que la FGR es la encargada de determinar si tuvo nexos con dicha organización del narcotráfico.

“La Fiscalía tiene que informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los cárteles. Que informe el fiscal”

José Ascención fue detenido el sábado 3 de mayo por autoridades federales. Un día después se realizó su audiencia inicial de imputación en la sala número 3 del Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande.

Al término de la audiencia, se informó que al alcalde se le impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar por delincuencia organizada y desaparición de personas.

Portón del Rancho Izaguirre, con
Portón del Rancho Izaguirre, con el sello de aseguramiento de la Fiscalía de Jalisco. Foto: Baruc Mayen / Infobae México

Durante la diligencia, la FGR presentó testimonios de víctimas que eran reclutadas y llevadas a la fuerza al Rancho Izaguirre, un predio usado por el CJNG como campo de adiestramiento.

Según los testimonios, el acalde no solo tenía conocimiento del rancho, sino que supuestamente llegó a participar en los actos ilícitos que se realizaban en el predio. Asimismo, se dio a conocer que recibía un supuesto pago de 70 mil pesos por colaborar con el CJNG.

El fiscal Alejandro Gertz Manero ha informado que, con base en las investigaciones realizadas por la FGR, en el Rancho Izaguirre no había crematorios clandestinos. Sus declaraciones contrastan con las versiones que sostiene el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, cuyos integrantes han localizado restos óseos calcinados al interior del predio.

Se presume que, además de campo de adiestramiento, el rancho era usado para privar de la vida a personas reclutadas por la organización criminal.