
El hallazgo del cuerpo sin vida de un bebé prematuro en una parroquia de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ha generado conmoción tanto en la comunidad local como en la Iglesia Católica. Según reportaron medios locales, el descubrimiento ocurrió el jueves 1 de mayo en la parroquia Inmaculada Concepción, cuando el personal del lugar detectó un olor fétido proveniente del confesionario. Al inspeccionar el área, encontraron una caja de cartón que contenía el cuerpo del bebé y notificaron de inmediato a las autoridades.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. La institución no ha proporcionado detalles adicionales sobre el caso, pero se espera que las indagatorias permitan determinar las circunstancias que llevaron al abandono del cuerpo en el recinto religioso.
La iglesia se pronunció

La Dimensión Vida de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez emitió un comunicado a través de su cuenta oficial de Facebook, expresando su consternación por el hallazgo. En el mensaje, la organización manifestó: “Con profundo dolor y consternación, la Dimensión de Vida de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez informa a la comunidad católica y a la sociedad en general sobre el hallazgo de un feto humano en las instalaciones de la parroquia de la Inmaculada Concepción”. Además, hizo un llamado a las autoridades civiles para que actúen con justicia y verdad en el manejo del caso.
En el mismo comunicado, la iglesia instó a la comunidad eclesial a promover una “cultura de la vida” que abrace con misericordia a quienes sufren, denuncie el pecado y proclame el Evangelio de la Vida. También pidió evitar especulaciones y tratar el caso con respeto y seriedad, subrayando la importancia de abordar el tema desde una perspectiva ética y responsable.
La Dimensión Vida reafirmó los principios de la Bioética personalista ontológica, doctrina a la que se adscribe la Iglesia Católica. Según esta enseñanza, “la vida humana no es un objeto, ni un medio, ni un proyecto interrumpible, sino un sujeto personal único e irrepetible, dotado de una dignidad inviolable desde la concepción hasta su muerte natural”. En el comunicado, se enfatizó que la eliminación directa de un ser humano inocente, incluso en sus etapas más tempranas, constituye una grave injusticia que “clama al cielo”.
Otros casos

- Mazatlán, Sinaloa
El 16 de abril, en el Basurón Municipal de Mazatlán, trabajadores encontraron un feto entre los desechos sanitarios. De acuerdo con el periódico Noroeste, “parte del hecho señala el hallazgo de un cadáver del sexo masculino el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para prácticarle la necropsia de ley”:
- San Luis Potosí
El 30 de abril, personal del Hospital General de Zona Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la avenida Cuauhtémoc en la capital de San Luis Potosí, encontraron restos de un feto de aproximadamente 22 semanas dentro de los baños de mujeres. La Fiscalía de San Luis Potosí ya inició con la investigación pertinente.
- San Pablo del Monte, Tlaxcala
El 2 de mayo, autoridades recibieron un reporte anónimo, donde indicaron que en la calle La Soledad, se ubicaba un feto tirado. Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).