Amandititita genera reacciones por cantar sentada como Paquita la del Barrio, ¿problema de salud o apoyo a Ley Silla?

La compositora presentó su libro ‘Un día contaré esta historia’ en la Feria Nacional del Libro de León, donde además cantó sus ‘anarcumbias’

Guardar
Amandititita mezcla música y literatura
Amandititita mezcla música y literatura durante su presentación en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) (Archivo)

La reciente aparición de Amandititita en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) el pasado 29 de abril generó una ola de comentarios en redes sociales, no solo por su presentación musical, sino también por su aspecto físico y la decisión de interpretar sus canciones sentada en una silla.

La compositora, conocida por sus “anarcumbias”, ofreció un espectáculo en el que combinó música y literatura, presentando además su libro titulado “Un día contaré esta historia”.

Durante el evento, Amandititita, cuyo nombre real es Amanda Lalena Escalante Pimentel, apareció en el escenario vestida con un atuendo negro con detalles de grafiti y una capucha que cubría parte de su cabeza.

En videos compartidos en TikTok, se le observa sonriente, girando suavemente en su silla “estilo oficinista” mientras interactuaba con el público.

La cantante Amandititita genera debate
La cantante Amandititita genera debate por cantar sentada y su apariencia en el escenario (IG: amanditita)

Aunque su actuación fue bien recibida por algunos asistentes, las imágenes desataron una serie de reacciones en redes sociales, donde se discutió tanto su apariencia como su decisión de permanecer sentada durante el espectáculo.

Entre problemas de salud y un supuesto posicionamiento por la ‘Ley Silla’

Entre los comentarios en redes, algunos usuarios hicieron críticas sobre su físico, mientras que otros especularon sobre posibles razones de salud que podrían haber motivado su postura en el escenario.

También surgieron comentarios humorísticos que relacionaron su actuación con la llamada Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo en México que garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral.

Frases como “¡Amandititita se enteró de la ley silla!” y “es que ya se aprobó la ley silla” circularon ampliamente en plataformas digitales.

La artista se presentó en la FENAL. Crédito: TikTok/@armandolunag

Además de las críticas, hubo quienes defendieron a la intérprete de temas como La Muy Muy y Metrosexual, argumentando que no se debería juzgar sin conocer las razones detrás de su decisión.

Algunos incluso compararon su actuación con las últimas presentaciones de Paquita la del Barrio, quien también cantó sentada debido a problemas de salud.

“Igual que Paquita, ya ni se puede mover”, “A mí me late que está embarazada”, “Se comió a la güera Televisa”, se lee en redes.

Las memorias de los derrumbes personales de Amanditita

En el marco de la FENAL, Amandititita presentó su libro, una obra en la que narra episodios significativos de su vida, incluyendo la pérdida de su padre, el rockero mexicano Rockdrigo González, quien falleció durante el terremoto de 1985.

Según explicó la cantante, el libro aborda temas relacionados con el colapso, tanto físico como emocional, y reflexiona sobre los aspectos de la vida que logran mantenerse en pie a pesar de las adversidades.

La obra también incluye relatos sobre su infancia, su relación con su madre, Mireya Escalante Pimentel, y los desafíos que enfrentó al iniciar su carrera musical, cuando fue criticada por no ajustarse al legado artístico de su padre.

Amandititita presenta su libro “Un
Amandititita presenta su libro “Un día contaré esta historia” en la Feria del Libro de León (IG)

Amandititita destacó que la escritura se convirtió en un refugio para ella, permitiéndole procesar experiencias difíciles y encontrar una forma de sanar.

“El libro trata mucho del colapso, el colapso físico de la materia y el colapso emocional de las personas. Son derrumbes que enfrentamos día a día y de esto se trata este libro, de qué es lo que no se derrumba en la vida”, dijo la cantante.

A pesar de la controversia generada en redes sociales, la cantante logró conectar con su público durante la presentación.

En otros videos compartidos en línea, se le ve recorriendo el escenario, interactuando con los asistentes e incluso riendo al olvidar la letra de una de sus canciones, lo que creó un momento espontáneo y cercano con sus seguidores.

Hasta el momento, Amandititita no ha emitido declaraciones sobre los comentarios relacionados con su apariencia o su decisión de cantar sentada.

Sin embargo, su participación en la FENAL dejó en claro que sigue siendo una figura que combina música y literatura para compartir historias personales y conectar con su audiencia.