
Netflix dio un nuevo paso en su estrategia de producción en México al anunciar el inicio del rodaje de cuatro series originales, como parte de una inversión de mil millones de dólares destinada a la creación de contenido en el país.
Según informó la plataforma, estas producciones, tituladas Santita, Amor de oficina, No tengo miedo y Los corruptores, buscan reflejar historias auténticas y locales, en colaboración con creadores mexicanos. Además, se confirmó la finalización del rodaje de Mal de amores y se espera pronto el estreno de otras más.
De acuerdo con Netflix, su iniciativa forma parte de un compromiso por fortalecer la representación de narrativas mexicanas en su catálogo global. Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para Netflix México, señaló que la autenticidad es el pilar fundamental en la selección y desarrollo de estas historias.
La producción de estas nuevas series, más las que ya se encuentran en postproducción, significa un incremento considerable en su catálogo de contenido nacional, con actores, directores y productores locales.
A continuación puedes conocer cuáles son los títulos que estarán disponibles próximamente, de qué se tratan y quiénes están detrás de su creación.
AMOR DE OFICINA

Una comedia romántica que explora el choque de mundos opuestos entre sus protagonistas. Él, un heredero acomodado que nunca tuvo que esforzarse para conseguir nada, y ella, una trabajadora incansable que ha ganado todo por mérito propio. Mientras él se cree predestinado al éxito, ella es una estrella en su empleo, y ambos terminarán compitiendo ferozmente por lo que creen merecer. En medio de rivalidades y diferencias, surge una atracción inesperada que los llevará a cuestionar sus prejuicios y a descubrir que quizá están hechos el uno para el otro.
La serie está creada por Carolina Rivera, reconocida por trabajos previos en exitosas producciones, con dirección de Andrea Arroyo y Sebastián Sariñana. Producida por La Granja y con Fernando y Carolina Rivera Sariñana como productores ejecutivos, cuenta con un elenco encabezado por Diego Klein y Ana González Bello, acompañados de figuras como Alexis Ayala y Ana Layevska.
LOS CORRUPTORES

Cuatro amigos inseparables enfrentan una peligrosa red de secretos y corrupción en esta atrapante serie basada en el libro homónimo de Jorge Zepeda Patterson. Todo comienza cuando uno de ellos publica un video que implica al secretario de Defensa en el asesinato de una actriz mexicana, conocida por sus vínculos con políticos y criminales. Lo que empieza como una búsqueda de justicia se transforma en un thriller de intriga, donde cada pista pone a prueba su amistad y revela un sistema corrupto lleno de oscuros secretos.
Dirigida por Alejandro Lozano y con Bernardo de la Rosa como showrunner, la serie cuenta con un guion firmado por Simona Horcha y un talentoso grupo de escritores. Producida por Lemon Studios con Billy Rovzar y Erica Sánchez Su como productores ejecutivos, incluye un elenco encabezado por Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides y Raúl Briones. Una historia que explora los límites de la lealtad y la lucha por la verdad.
NO TENGO MIEDO
En un pequeño poblado cafetalero de Veracruz, en junio de 1986, mientras el mundo celebra el icónico gol de la “Mano de Dios”, Miguel, un niño de 10 años, descubre un oscuro secreto que muestra la cara más cruel de los adultos, incluyendo la de sus propios padres. En este rincón sumido en la pobreza, un grupo de niños encuentra refugio jugando fútbol, hasta que Miguel se cruza con un misterioso niño que asegura ser un fantasma y vive en un hoyo en una casa abandonada. Esta amistad transformará no solo la vida de Miguel, sino el destino de todo el pueblo.
Dirigida por Ernesto Contreras y basada en el libro Io non ho paura de Niccolò Ammaniti, esta adaptación cuenta con guion de María Camila Arias y Mónica Herrera. Producida por Alebrije y con Mónica Lozano como productora ejecutiva, tiene un elenco encabezado por Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega y Humberto Busto.
SANTITA
Tras un accidente que la dejó en una silla de ruedas, María José Cano, apodada irónicamente “Santita”, ha vivido dos décadas como una mujer más pecadora que santa. Conocida por su irreverencia, Santita es obligada a enfrentar su pasado cuando reaparece el hombre al que abandonó en el altar. El reencuentro la empujará a cuestionar sus decisiones y los límites del amor, en una historia atípica que mezcla humor negro y emociones intensas, protagonizada por un personaje femenino único.
Dirigida por Rodrigo García y escrita por Luis Cámara y Gabrielle Galanter, esta producción de Panorama Entertainment cuenta con productores ejecutivos como Gerardo Gatica y Leandro Halperin. Encabezan el elenco Paulina Dávila, junto a Gael García Bernal, Ilse Salas y Erik Hayser. Una narrativa inesperada que desafía las ideas convencionales del amor y el arrepentimiento.
LAS MUERTAS
Esta miniserie que llegará a Netflix en 2025, adapta la célebre novela de Jorge Ibargüengoitia para contar el oscuro ascenso y caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro en los años 60. Inspirada en el caso real de “Las Poquianchis”, la historia sigue cómo estas mujeres construyeron un imperio de burdeles mientras cometían crímenes que las convirtieron en las asesinas seriales más temidas de México.
Bajo la dirección de Luis Estrada (La dictadura perfecta), quien también firma el guion junto a Jaime Sampietro y Rodrigo Santos, la serie cuenta con un elenco notable: Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera. Producida por Mezcala Films, con Sandra Solares como coproductora ejecutiva.
LOS GRINGO HUNTERS

En 2025, Netflix estrenará una serie basada en un artículo de The Washington Post que explora las operaciones de una unidad policial mexicana de élite. Esta fuerza rastrea y captura a criminales estadounidenses que cruzan la frontera para evitar la justicia, deportándolos de regreso a su país para enfrentar sus delitos.
La dirección recae en Adrián Grunberg (Rambo: Last Blood), Alonso Álvarez, Natalia Beristáin y Jimena Montemayor. Con un guion de Jorge Dorantes, Scott Gold, Ana Sofía Clerici y más, la producción es de Imagine Entertainment, Redrum y Woo Films. El elenco incluye a Harold Torres, Mayra Hermosillo, Manuel Masalva y Sebastián Roché, con la producción ejecutiva de Brian Grazer y Ron Howard.
MAL DE AMORES

Mal de amores, basada en la novela de Ángeles Mastretta, llegará próximamente a Netflix y se ambienta en la época revolucionaria de México. La historia sigue a Emilia Sauri, una mujer que lucha por sus ideales mientras se enfrenta a los retos de su época y al dilema de amar a dos hombres: Daniel Cuenca, un revolucionario aventurero de su infancia, y Antonio Zavalza, un médico que busca calma en plena guerra civil.
Dirigida por Catalina Aguilar Mastretta y Humberto Hinojosa, con guion de Aguilar Mastretta, Fernanda Eguiarte y Daniela Gómez, la serie es una producción de Filmadora. Protagonizada por Renata Vaca, Iván Amozurrutia y Juan Pablo Fuentes, acompañados por un elenco que incluye a Humberto Zurita, Miguel Rodarte, Cassandra Ciangherotti y Juan Pablo Medina.
ME LATE QUE SÍ

Una serie basada en el insólito fraude del sorteo Melate de 2012. Con una estructura clásica de heist y un toque de tragicomedia, la trama sigue a un funcionario común que, tras años obsesionado con ganar la lotería y en medio de una crisis económica, concibe un plan audaz y astuto para hacerse con el premio frente a millones de personas.
Dirigida por Federico Veiroj y Rodrigo Santos, con guion de Santos, César Blanco y Leonor Alejandro, la producción ejecutiva incluye a Selena Nederhand y Alejandro García. El elenco reúne a Alberto Guerra, Ana Brenda Contreras, Andrés Almeida, Christian Tappan, Mariana Gajá y Mercedes Hernández, entre otros.
NADIE NOS VIO PARTIR

Nadie nos vio partir, próxima a estrenarse en Netflix en 2025, es una serie limitada basada en la novela de Tamara Trottner. La historia sigue a una madre que emprende una búsqueda desesperada para recuperar a sus hijos, secuestrados por su esposo como venganza. Este conflicto desata un enfrentamiento entre dos de las familias más influyentes de la comunidad judía mexicana durante los años 60.
Dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Samuel Kishi, con guion de María Camila Arias, la serie es producida por Big Drama. Entre sus protagonistas destacan Tessa Ía, Emiliano Zurita, Flavio Medina y Lisa Owen, acompañados por Juan Manuel Bernal, Karina Gidi y Natasha Dupeyrón.
PECADOS INCONFESABLES

Cuenta la historia de Helena, una mujer que, en un intento desesperado por escapar de un matrimonio abusivo, involucra a su amante Iván, un escort de alta categoría, en un plan para incriminar a su esposo Claudio. Sin embargo, Claudio desaparece misteriosamente, convirtiendo a Helena en la principal sospechosa. Lo que inicia como una búsqueda de libertad desata una trama de traiciones y secretos que expone los oscuros pecados de la élite empresarial y política de México.
Dirigida por Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar, y creada por Leticia López Margalli y Guillermo Ríos, la serie cuenta con un elenco encabezado por Zuria Vega, Erik Hayser y Andrés Baida, junto a Adriana Louvier y Eugenio Siller en roles especiales. Producida por Mar Abierto Productions, con guion de López Margalli, Guillermo Ríos y un equipo de guionistas destacados.
SERPIENTES Y ESCALERAS

Serpientes y escaleras, que llega el 14 de mayo de 2025 a Netflix, es una comedia negra dirigida por Manolo Caro y filmada en Guadalajara. Cecilia Suárez interpreta a Dora, una prefecta aparentemente insignificante atrapada en un conflicto entre dos estudiantes de ocho años. Lo que parece un incidente menor se convierte en una amenaza para su sueño de convertirse en directora de una prestigiosa escuela, mientras enfrenta tentaciones y dilemas éticos que pondrán a prueba su integridad.
Producida por María José Córdova, Triana García y Rafael Ley, la serie cuenta con un elenco encabezado por Juan Pablo Medina, Marimar Vega, Michelle Rodríguez, Loreto Peralta y Benny Emmanuel, junto a la participación especial de Margarita Gralia.