Malinche El Musical: conferencia de prensa | En vivo

El musical de Nacho Cano dará temporada en en Frontón de la Ciudad de México

Guardar
Malinche El Musical tendrá temporada
Malinche El Musical tendrá temporada en México (Foto: Armando Pereda / Infobae México)

El compositor español Nacho Cano está en México para el estreno oficial del musical “Malinche”, que dará temporada en el Frontón México de la Ciudad de México, luego de haberse estrenado en su natal Madrid.

El musical fue creado por Nacho Cano Crédito: X: MusicalMalinche
20:10 hsAyer

¿España debe pedir perdón a México? Nacho Cano responde al presentar Malinche: “México ha sido el mayor logro de España”

El compositor español llegó a este país para promocionar la temporada de su obra teatral basado en la historia de México, que incluye danza, visuales, música y una experiencia olfativa

El compositor asegura que el
El compositor asegura que el mayor logro de España es México. Cuartoscuro/Edgar Negrete Lira

Nacho Cano estuvo presente en el Frontón México, de la capital del país para presentar su actual puesta en escena “Malinche” que incluye una historia teatral que combina música, color y emoción.

18:00 hsAyer

¿Es momento que España le pida perdón a México?

Ante la pregunta de qué aporta esta obra a la relación de México y España: “¿hay todavía que pedir perdón o Malinche va a ser un enlace entre civilizaciones?” El productor asociado David Hatchwell señaló lo siguiente.

“Lo que aporta es que cuando terminas de ver la obra, sales con un mensaje de energía de optimismo, de celebración hacia el otro, Nacho ha tenido una serie de frases de verdadero poeta moderno que habla de que todos somos puros americanos, mexicanos y españoles, esa pureza que encontramos en la diversidad en el otro los hace muy especiales, no es momento de pedir perdón ahora mismo de lo que han hecho otro, hay que encarar al mundo de aquí en adelante”.

Nacho Cano comentó que pedir perdón se lo van a dejar a Pimpinela, “que eran dos hermanos y cantaban: dormir a la calle, nosotros estamos en otra ecuación evidentemente distinta, para mí el mayor logro de España no ha sido España, sino México, México ha sido el mayor logro de España porque en ninguna conquista de toda la historia hemos visto un resultado de mestizaje con esas consecuencias para la cultura de hoy.

“México es grande en la gastronomía, en el turismo, es grande en el baile, en la música, México es grande en todo y si no hubiera habido esa conexión entre esas dos culturas, que no ha pasado en ninguna otra conquista, lo que ocurrió aquí, no estaríamos hablando de esto. Los artistas queremos vivir en una frecuencia más alta, queremos hacer hasta de la tristeza, belleza y la prueba la teníamos en muchas canciones de Mecano, que te estaban hablando de algo muy triste, pero te hacían soñar”.

Señaló que su labor no es “venir a escarbar” en las sombras de la vida, sino llevar esas sombras a un nivel de belleza y eso es lo que es Malinche. México es una conexión de tres personas que a partir de ahí se crea esta gran nación, con Cortés, Malinche y Moctezuma.

“Si los tres no se hubieran encontrado, no existiría México tal y como es y nosotros damos un homenaje a esas tres grandes personajes de la historia, que tenían un lado humano maravilloso, que nadie se ha ocupado de esa sacar y que nosotros aquí lo hacemos, nosotros nos dedicamos a la parte bonita de la vida, que es cantar, bailar, emocionar y que cuando el público venga... que por cierto llevamos 31 mil, todos los días sold out, eso no es normal”.

Cano agregó que la recepción del público es el aval más grande que tienen, con personas que, dijo, se han ido contentos, que lo ha recomendado, que no esperaba este show.

“Se han ido más contentos de ser mexicanos que antes de venir a verlo, porque se tomaron nota de muchas cosas que se tenían ahí y que nadie había venido a ponerlo en la palestra, en tres años lo hemos dicho en 300 ocasiones: ‘viva México, Madrid’ y ahora lo decimos en ‘México”.

Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)
02:23 hsAyer

Después de su temporada en México, “Malinche” tendrá una gira internacional, se explicó. “Mexico siempre fue nuestro objetivo, es importante contar la historia y bien, después de México es pensar en Estados Unidos”.

02:20 hsAyer

“Vamos a darle los atributos de esa mujer, porque gracias a su capacidad de comunicar pudo conectar a hombres que hicieron grande a este país”, señaló Hatchwell.

02:15 hsAyer
Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)
01:34 hsAyer
Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)
01:28 hsAyer

Esta obra que se elaboró a lo largo de una década, tiene una duración de 2 horas con 55 minutos, divididos en dos actos con un intermedio de 25 minutos. Es un espectáculo que mezcla música, visuales, que tiene una investigación de fondo, además el olfato juega un papel importante en la experiencia, afirmó Cano.

01:23 hsAyer

Nacho Cano da detalles de la realización de esta puesta en escena, junto con María Laura Medina de Salinas (productora asociada) y David Hatchwell (productor asociado). El montaje ha tenido más de 500 mil espectadores en Europa desde el 2022.

01:18 hsAyer

Malinche en México; todo lo que necesitas saber del espectáculo de Nacho Cano: precios, cómo llegar, de qué se trata

El músico creador de Hoy no me puedo levantar, trae a México su obra más ambiciosa: un festín escénico que fusiona historia, música y danza con una potencia visual sin precedentes

Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)

Ya llegó a México el nuevo espectáculo de Nacho Cano: Malinche El Musical, que además de ser una obra de teatro, se trata de una experiencia que busca emocionar, hacer reflexionar y recordar la historia que une a los mexicanos con España.

Guardar