¿España debe pedir perdón a México? Nacho Cano responde al presentar Malinche: “México ha sido el mayor logro de España”

El compositor español llegó a este país para promocionar la temporada de su obra teatral basado en la historia de México, que incluye danza, visuales, música y una experiencia olfativa

Guardar
El compositor asegura que el
El compositor asegura que el mayor logro de España es México. Cuartoscuro/Edgar Negrete Lira

Nacho Cano estuvo presente en el Frontón México, de la capital del país para presentar su actual puesta en escena “Malinche” que incluye una historia teatral que combina música, color y emoción.

En su visita para presentar la temporada mexicana, el artista español dejó clara su postura sobre el tema que divide a muchos: el pasado entre México y España.

“No venimos a escarbar”, dijo Cano. “Pedir perdón se lo dejamos a Pimpinela, que eran dos hermanos y cantaban que uno dormía en el sofá. Nosotros estamos en otra cosa”.

El musical fue creado por Nacho Cano Crédito: X: MusicalMalinche

Nacho Cano afirma que el mayor logro de España es México

El exintegrante de Mecano aterrizó en Ciudad de México para promocionar una obra que ha sido un éxito en Madrid. Malinche no busca confrontar, sino mostrar cómo el encuentro entre culturas dio como resultado algo único: México. “Para mí, el mayor logro de España no ha sido España. Ha sido México”, afirmó.

Malinche El Musical tendrá temporada
Malinche El Musical tendrá temporada en México (Foto: Armando Pereda / Infobae México)

Una historia que une y no divide

Lejos de hablar de conquista y resentimiento, Cano resalta lo que ha surgido de esa mezcla. “México es fuerte en todo: en la comida, la música, el turismo, el baile. Si no hubiera existido esa conexión entre culturas, no estaríamos hablando de esto”.

Para Cano, hablar de Malinche, Moctezuma y Cortés no es remover heridas, sino contar cómo de ese encuentro nació una nueva identidad. Malinche es un homenaje a esas tres figuras históricas, pero también a lo que representan: el origen de una nación, señaló.

David Hatchwell, productor asociado del montaje, lo explica así: “Lo que aporta esta obra es un mensaje de energía, de optimismo, de respeto por el otro. No es momento de pedir perdón por lo que hicieron otros, hay que encarar al mundo de aquí en adelante”.

Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)

Un espectáculo que emociona y hace pensar

La obra ha sido un fenómeno en España. Más de 31 mil personas han asistido, indicó Cano, todas las funciones con lleno total. Ahora llega a México con la misma fuerza. Según el compositor, muchas personas salen del teatro con más orgullo de ser mexicanos. “Se van contentos, como si hubieran redescubierto cosas que estaban ahí, pero nadie había mostrado antes”.

Cano insiste en que su papel no es juzgar la historia, sino transformarla en algo bello. “Los artistas queremos vivir en una frecuencia más alta. Hasta la tristeza la convertimos en algo que toca el corazón. Eso hacíamos en Mecano, y eso hacemos con esta obra”.

Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)

Más que teatro: una reflexión con música

Malinche es un espectáculo que canta, baila y emociona. Busca mostrar el lado humano de quienes fueron parte del origen de México, no con discursos, sino con arte.

Y, aunque no hay discursos políticos, la obra deja algo claro: el pasado no se puede cambiar, pero sí se puede mirar con otros ojos.

Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche" celebra la historia de México. "Malinche El Musical" llegará a México en marzo de 2025, con una propuesta escénica que busca resignificar su figura histórica. El musical, dirigido por Nacho Cano, combina música, teatro y danza para narrar la historia de Malintzin. La puesta en escena reúne talento mexicano y español, en un espectáculo que reflexiona sobre el mestizaje y la memoria histórica.(Cortesía Banco Azteca)