
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hizo un llamado a que el Senado de la República discuta y en su caso apruebe la reforma para prevenir el turismo sexual infantil en México, así como la iniciativa para otorgar salario mínimo a trabajadoras y trabajadores de servicios que solo reciben propinas.
En entrevista con diversos medios de comunicación dijo que está en comunicación con los senadores de Morena para que aprueben la reforma, al considerarlas “instrumentos muy importantes, muy interesantes y fundamentales para su observancia general”.
“Ahora queremos que rápido se apruebe. Estamos hablando con nuestros homólogos senadores para, ojalá y que antes de que concluya el periodo de sesiones, puedan legislar estas dos leyes, que son muy importantes para todos, para la población, para los niños que sufren, para los adolescentes que son contratados y enganchados, y para combatir esta práctica nefasta de la prostitución infantil y del abuso contra niños y menores de edad; estoy seguro que ahora nos van a ayudar para que salga rápido esta ley”, dijo.
No obstante, cabe resaltar que hoy concluye el periodo de sesiones tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado.
Monreal Ávila destacó que el dictamen para prevenir el turismo sexual infantil “salió por unanimidad, para combatir la trata, la pornografía infantil, el abuso sexual de niños y adolescentes, y avanzar en la erradicación del turismo infantil sexual, del turismo sexual de jóvenes, adolescentes, que lamentablemente en México y en muchas partes del mundo existe.
“Entonces, estamos otorgando instrumentos jurídicos para que se actúe en la prevención, pero también en el combate. Falta la Cámara de Senadores. Ojalá y lo hagan rápido, porque es urgente hacerlo, y me parece que fue una buena ley”.Dijo que “junto con la de las propinas, que ayer también se aprobó por unanimidad, hombres y mujeres que trabajan, que solo viven de las propinas, hoy van a tener sus derechos a salvo.
Falta también el paso del Senado, que lo apruebe el Senado para que se publique y comience la vigencia, se promulgue y comience la vigencia”.
Cuestionado sobre la reunión plenaria de su bancada, dijo que se aprobaron, por unanimidad, la integración de los grupos de amistad y la Comisión Permanente; “en el grupo parlamentario hay mucha unidad y se los agradezco, la confianza, y les agradezco toda la cohesión que está generándose en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum y en torno a nuestro movimiento”.