Trasladan al Reclusorio Sur a presunto implicado de pinchazos en Metro de CDMX

Mario “N” fue acusado como presunto autor de un pinchazo dentro del STC Metro, por lo que fue detenido por la policía capitalina

Guardar
Metro CDMX comparte qué hacer
Metro CDMX comparte qué hacer en casos de emergencia o pinchazos (X/ @MetroCDMX)

Tras los recientes casos de pinchazos en el Metro de la Ciudad de México, elementos de la Policía Bancaria e Industrial, vincularon a proceso a supuesto partícipe de este modus operandi.

Según declaraciones de Alexa, víctima de un pinchazo, confrontó a su presunto agresor tras sentir que la jalaron del brazo y posteriormente, un piquete que le provocó sueño, debilidad y mareos.

“Cuando sentí el piquete, yo volteo y confronté a la persona, le dije que qué me había hecho. ‘¿Qué me hiciste? ¿Con qué me picaste?‘.

Me volteé y bajé la palanca porque me empecé a marear, mis manos me empezaron a temblar y me empezó a dar mucho sueño", comentó.

Reveló que tras subir al convoy en la estación Merced, de la línea 1 del Metro, un grupo de personas arribó atrás de ella, entre las que iba Mario “N”, supuesto autor del pinchazo.

“Esa gente que subió, yo vi a la persona, que yo señalé, se puso a un lado de mi y después se puso atrás de mí. Esa persona yo sentí que me jaló la bolsa y sentí que me picó con algo del lado izquierdo.

Esta persona me dijo ‘no yo no te hice nada, yo no te piqué‘, posteriormente esta persona se pasó las manos al frente, las escondió en su mochila", aseguró Alexa.

Esto recomendó el STC Metro
Esto recomendó el STC Metro ante situaciones de emergencia (X/ @MetroCDMX)

Posterior a los hechos, el mismo relato apunta que un policía le brindó las atenciones necesarias en la siguiente estación de la línea (Candelaria).

“Yo me seguía sintiendo mal todavía, con sueño, con temblor en las manos y se me nubló la vista.

Llegaron los médicos legistas, me revisaron y me dijeron que posiblemente era una sustancia tóxica, que estaba intoxicada, porque iba con la presión alta, tenía 140 de presión", finalizó el testimonio de la víctima.

¿Qué hacer en caso de recibir un pinchazo dentro del STC?

Ante la alza de casos registrados por las autoridades, el Metro CDMX compartió en sus redes sociales, una serie de recomendaciones para ser atendido con rapidez y de una manera segura.

“El Metro cuenta con un servicio de WhatsApp donde puedes solicitar apoyo de acuerdo con el Protocolo de Atención Inmediata. Recuerda que ante una situación de riesgo dentro de las instalaciones puedes mandar un mensaje las 24:00 horas del día a: 554321 4031, 55 5009 1930. Personal del Metro te brindará el apoyo necesario para tu denuncia. ¡En el Metro seguimos trabajando!“, apuntó el post.

Finalmente, el STC también recuerda a los usuarios que si ocurre un incidente dentro de un vagón, se pueden activar las palancas de emergencia y pedir ayuda al operador del convoy.