¿Cuál es el mejor shampoo para cabello teñido según la Profeco y qué marca no recomienda?

Descubre qué champú mantiene tu tinte vibrante por más tiempo y cuál no cumple lo que promete, según pruebas oficiales

Guardar
Los resultados del análisis incluyen
Los resultados del análisis incluyen datos sorprendentes sobre efectividad, etiquetado real y precios entre las marcas más populares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un mundo donde los tintes de cabello son parte del día a día de muchas personas, elegir el shampoo correcto puede marcar la diferencia entre conservar un tono vibrante o verlo desvanecer en pocas lavadas. Para despejar dudas y ayudar a tomar mejores decisiones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un análisis a fondo que arroja luz sobre la efectividad real de estos productos.

Durante octubre de 2024, el organismo realizó un estudio exhaustivo de calidad en el que se sometieron a prueba 15 marcas dirigidas específicamente al cuidado de cabelleras teñidas. El propósito fue claro, ofrecer una guía útil al consumidor que busca invertir en fórmulas que no solo limpien, sino que realmente protejan el color.

“Los productos para la limpieza y cuidado del cabello teñido son un sector importante en el mercado, por lo que vale la pena poner a prueba el champú para cabello teñido y conocer cuál de ellos ofrece mejores resultados”, explicó Profeco mediante la Revista del Consumidor correspondiente al mes del estudio.

Las evaluaciones aplicadas fueron diversas, se valoraron aspectos técnicos como contenido, nivel de pH, consistencia, alteración del color tras el uso, apariencia cosmética y eficiencia. También se verificó la precisión de la información proporcionada por los fabricantes. Además, se compararon los costos promedio por presentación y por cada 100 mililitros, con precios recabados entre el 9 y el 19 de septiembre de 2024 en puntos clave como la Ciudad de México, su zona conurbada, Acapulco, Culiacán y Veracruz.

L'Oréal se posiciona como una
L'Oréal se posiciona como una de las mejores opciones para cuidar la salud del cabello procesado. (Captura Profeco)

Champús para cabello teñido, ¿Cuál realmente protege tu color?

Es importante recordar que en nuestro país el champú está regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-141-SSA1/SCFI-2012, que regula el etiquetado sanitario y comercial de los cosméticos preenvasados. Esta disposición garantiza que la información en los envases sea clara, veraz y útil para los usuarios que buscan cuidar el color de su cabello sin sacrificar salud ni desempeño.

Como parte de su análisis, la Profeco destacó al champú Vitamino Color L’Oréal Professionnel Paris como uno de los más completos evaluados. Su presentación de 300 ml cumple con lo declarado en contenido, ofrece una acidez de pH 4.9 y se caracteriza por su practicidad al momento de aplicarlo. La dependencia también señaló que, tras 28 aplicaciones, este producto genera una alteración leve en tonos como el chocolate 5.7, mientras que en colores intensos como el rojo Passion 4460 el cambio resulta considerable.

En materia económica, el estudio publicado en la Revista del Consumidor de octubre de 2024 registró que el precio del envase se ubicó en $525 pesos, lo que equivale a un costo de $175 por cada 100 mililitros. Sin embargo, puede variar su precio, dependiendo de la zona y la presentación del envase.

Profeco explica el significado de
Profeco explica el significado de los símbolos de cada etiqueta en los envases de los champús para cabello teñido. (Captura Profeco)

¿Qué champú no recomienda la Profeco para cabello teñido?

Uno de los menos recomendados para el cuidado del cabello teñido fue el BABARIA Champú Protector Cabellos Teñidos o con Mechas en presentación de 500 ml. En su etiqueta, este cosmético promete proteger, hidratar y prolongar la duración del tinte, pero los resultados obtenidos en laboratorio no respaldan dichas afirmaciones.

De acuerdo con la evaluación publicada en la Revista del Consumidor, el producto no cumple con lo declarado en su contenido neto, ya que en lugar de los 500 ml indicados, solo se encontraron 466.7 ml. Además, las frases “protege, hidrata y prolonga el color” no fueron comprobadas con evidencia técnica. El análisis también arrojó un pH de 5.3, nivel que puede resultar menos eficaz para conservar los pigmentos artificiales en comparación con otros productos más ácidos.

En cuanto al desempeño frente a la pérdida de tono, el champú mostró resultados poco favorables tras 28 aplicaciones: en el tono rojo Passion 4460 se observó un deterioro notable, mientras que en el color Chocolate 5.7 el cambio fue menos marcado, pero aún presente. A pesar de su bajo costo, $122 por envase y $24 por cada 100 mililitros, la Profeco sugiere considerar alternativas que ofrecen mayor confiabilidad tanto en la información como en los beneficios reales para cabellos teñidos.