
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que durante este lunes se prevén lluvias fuertes, descargas eléctricas y la posible formación de torbellinos o tornados en el norte del país, como resultado de la interacción del frente frío número 40 con una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical.
De acuerdo con el pronóstico, estos sistemas provocarán además rachas de viento que podrían alcanzar entre 80 y 100 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de daños por vientos intensos y fenómenos severos en diversas zonas.
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
El panorama meteorológico también contempla la presencia de chubascos en varias entidades del norte, occidente y sur del país, así como lluvias aisladas en otras regiones.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
¿Qué estados se verán afectados?

El SMN advirtió que durante este lunes se prevén lluvias fuertes y la posible formación de tornados en el estado de Coahuila.
De acuerdo con el pronóstico, estas condiciones ocasionarán precipitaciones de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas de viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y la posible presencia de torbellinos o tornados en esa entidad del norte del país.
Además, se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en regiones de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí y Jalisco.
Más consideraciones
En San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán, se esperan rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, mientras que Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes presentarán tolvaneras. También se prevén vientos de 30 a 50 kilómetros por hora en estados del centro y sur, incluyendo Puebla, Ciudad de México y Estado de México.
Se anticipa oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 1 a 2 metros en las costas de Campeche y Yucatán.
Las autoridades advirtieron que la intensidad de los vientos podría provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, además de favorecer la propagación de incendios forestales y reducir la visibilidad en carreteras.
Altas temperaturas en el país

El SMN también reportó que se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas del noreste de Chihuahua, suroeste de Coahuila, oeste de Durango, centro y norte de Sinaloa, centro de Michoacán y noroeste de Guerrero.
Se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en varias entidades del norte, occidente, centro y sureste del país, incluyendo Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Para la Ciudad de México, las máximas oscilarán entre los 30 y 35 grados.
Ante las altas temperaturas, se recomendó a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa de colores claros y de manga larga, así como prestar especial atención a niñas, niños y personas adultas mayores.