Onda de calor continuará este domingo 27 de abril; estos estados tendrán temperaturas de hasta 45 grados

La onda prevalecerá en zonas de 10 entidades del país

Guardar
Se prevé que la onda
Se prevé que la onda de calor prevalezca en diez entidades del país. (Jovani Pérez/ Infobae México)

Una onda de calor continuará afectando a varias entidades del país este domingo 27 de abril con temperaturas de hasta 45 grados Celsius.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través del “Pronóstico meteorológico general”, emitido a las 18:00 horas.

Destacó que la onda de calor prevalecerá en zonas de diez entidades del país, incluidas la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

- Jalisco: centro, este, sur y sureste

- Colima: este

- Michoacán: norte, sur, oeste, centro y este

- Guerrero: noroeste, norte, oeste y este

- Oaxaca: suroeste y sur

- Chiapas: oeste

- Nuevo León: oeste

- Estado de México: suroeste

- Morelos

“La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano”, dijo.

Para protegerse de las altas temperaturas, las autoridades han sugerido a la población seguir estas recomendaciones:

  • Evitar asolearse entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Vestir ropa suelta de colores claros y de manga larga.
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Tomar agua simple aunque no se tenga sed.
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
  • Permanecer en la sombre y en lugares frescos.
  • Usar protector solar.
  • Utilizar lentes de sol, gorra o sombrero.
Foto: SMN
Foto: SMN

Nuevo frente frío llegará a México este domingo

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que un nuevo frente frío se desplazará por el noroeste de México, interactuando con una línea seca en el norte del país y una vaguada en altura.

Estas condiciones, junto con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán fenómenos meteorológicos significativos en el norte del territorio nacional.

El sistema traerá consigo vientos fuertes a muy fuertes, además de lluvias y chubascos en diversas regiones.

Se pronostican precipitaciones fuertes en puntos específicos, mientras que en algunas zonas de Coahuila existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados, fenómenos que podrían causar afectaciones.

Señaló además que otras regiones del país, canales de baja presión localizados en el occidente y sureste, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, así como una divergencia en altura, generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas.

Estas condiciones climáticas afectarán principalmente el occidente y sureste de México, además de la Península de Yucatán y el sur del territorio nacional, donde se espera actividad eléctrica y posibles acumulaciones moderadas de lluvia.