
Hace unas semanas, la revista estadounidense especializada en temas financieros Forbes, dio a conocer el listado actualizado de las personas más ricas del mundo.
En dicho listado, aparecieron, en total, 22 mexicanos, que fueron encabezados, como ya es tradición, por el magnate de ascendencia libanesa Carlos Slim Helú.
El listado general fue liderado por Elon Musk, el empresario sudafricano dueño de compañías como Testa y Neuralink, quien posee una fortuna de USD 342 mil millones.
Los mexicanos más ricas de Latam
Si se observa por regiones, en el top 10 de las personas de Latinoamérica aparecer 4 mexicanos.

En la posición 10 se encuentra Alejandro Baillères Gual, quien este 2025 logró tener un patrimonio de USD 9 mil millones, cuando el año pasado contaba con USD 8 mil 100 millones, lo que significa un incremento en su riqueza de USD 900 millones.
Cabe destacar que tras la muerte de su padre, Alberto Baillères, en 2022, él y sus hermanos heredaron la participación que tenía su papá en Grupo BAL, un conglomerado mexicano que abarca la minería, el comercio minorista y los servicios financieros.
En junio pasado, la compañía Grupo Carso, de Carlos Slim, completó la adquisición de PetroBal Upstream, la división petrolera del grupo, por unos USD 530 millones.
La empresaria María Asunción Aramburuzabala aparece en la posición nueve, con una fortuna, igual que Baillères, de USD 9 mil millones, lo que representa una diferencia significativa en comparación con el 2024, cuando tenía USD 6 mil 300 millones.

En el panorama nacional, Aramburuzabala destaca como la tercera persona más rica de México, solo por detrás de Carlos Slim y Germán Larrea.
Ella heredó la participación de su padre en la cervecera Grupo Modelo, tras su fallecimiento por cáncer de pulmón en 1995.
La fortuna de Aramburuzabala incluye las acciones de su hermana y de su madre en Tresalia Capital, el vehículo de inversión familiar, que ha respaldado a empresas como Tory Burch y Casper Sleep.
El patrimonio neto de Aramburuzabala aumentó en USD 2 mil 700 millones este año, y de acuerdo con Forbes, el crecimiento su fortuna se debe principalmente a las exitosas inversiones de su firma Tresalia Capital, incluyendo Grupo Modelo y otras empresas en crecimiento.

Germán Larrea es el tercer mexicano que aparece en el top 10 de las persona más ricas de Latinoamérica.
El empresario se colocó en la posición tres, aunque a nivel nacional es la segunda persona más rica del país.
El magnate mexicano cuenta con una fortuna de USD 28 mil 600 millones, cuando el año pasado contaba con USD 27 mil 900, o sea, USD 700 millones menos.
Larrea amasó su fortuna al expandir Grupo México hasta convertirlo en un conglomerado con intereses en transporte e infraestructura. El magnate minero, quien asumió la presidencia y dirección general en 1994, es uno de los tres mexicanos cuya fortuna mejoró este año, ya que los ingresos del conglomerado aumentaron casi un 13%, alcanzando los USD 16 mil 200 millones. La división minera de Grupo México reportó ingreso récord gracias a una mayor producción de cobre y a las sólidas condiciones del mercado.

Carlos Slim es el último mexicano que aparecer en el top 10 de los empresarios más acaudalados de Latinoamérica.
Aparece en la posición uno, colocándose como el más rico de México y de Latioamérica, con una fortuna de USD 82 mil 500 millones. En 2024, Slim contaba con USD 102 mil millones, lo que significa que perdió USD 19 mil 500 millones.
A nivel mundial, Slim se encuentra en la posición 19, el puesto más bajo en el que ha estado desde el año 2003.
Si bien las acciones de sus empresas más grandes, América Móvil y Grupo Carso, cayeron durante el 2024, el magnate de las telecomunicaciones ha invertido USD 1,000 millones en las compañías petroleras estadounidenses Talos Energy y PBF Energy.