La Arquidiócesis de México convocó a una misa exequial en honor al Papa Francisco, que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril en la Catedral Metropolitana de México.
Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, fieles mexicanos recordaron la visita histórica que realizó a México en febrero de 2016. Durante cinco días, el pontífice recorrió varios estados de la República Mexicana. Tales como Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Chiapas y Chihuahua, donde ofreció misas y abordó diversas problemáticas sociales y culturales del país.
El arzobispo emérito de México, Norberto Rivera Carrera, se unió este miércoles a los cardenales del mundo que acompañaron el traslado de los restos del papa Francisco hacia la Basílica de San Pedro, en el inicio de las ceremonias de exequias del primer pontífice latinoamericano.
El 21 de abril, la prensa mundial informó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, a los 88 años de edad. Fue el primer pontífice nacido en América Latina y el tercero en encabezar una gira oficial en México, marcando un capítulo significativo en la historia moderna del Vaticano. Su muerte generó reacciones a nivel global, tanto por su legado espiritual como por su postura crítica frente a temas sociales contemporáneos.
El papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, dejó un recuerdo especial para el pueblo mexicano que ahora se encuentra resguardado en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Según informó la Arquidiócesis Primada de México a través de sus redes sociales, dos objetos conmemorativos de la visita del pontífice a México en 2016 permanecen como un símbolo de su vínculo con el país.
La madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años. Tras su muerte, el protocolo “Sede Vacante” se ha activado, el cual marca el comienzo de una serie de actos litúrgicos y procedimientos para elegir el nuevo líder de la Iglesia Católica.
El próximo sábado 26 de abril, Roma será el escenario de un evento histórico: el funeral del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus. La ceremonia, que se celebrará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 horas (8:00 GMT), será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de una notable delegación de jefes de Estado, figuras políticas y miembros de la realeza de todo el mundo.
La muerte del papa Francisco movilizó a medios de comunicación de todo el mundo al Vaticano. Uno de los personajes mexicanos que acudió a cubrir el funeral del pontífice fue Joaquín López-Dóriga. No obstante, su viaje fue criticado por Gerardo Fernández Noroña, quien emitió una crítica en redes sociales en contra del presentador de noticias.
Iniciaron los actos fúnebres para despedir al pontífice, como parte de los protocolos previos al funeral, el ataúd del papa Francisco fue colocado en la Plaza de San Pedro para que los fieles creyentes puedan despedirse del pontífice.
De acuerdo con Foro TV, fieles creyentes mexicanos han arribado a Roma, Italia, para ser testigos de este acto y despedir al Papa. Miles de personas han hecho filas kilométricas para ver por última vez el cuerpo de Francisco.