
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma para realizar una simulación de la pensión que podrían recibir los derechohabientes tomando en consideración las semanas que han cotizado hasta el momento de hacer la recreación.
Las pensiones del IMSS son una prestación económica destinada a garantizar un ingreso mensual a las personas trabajadoras. Tal derecho se activa una vez que el trabajador deja de laborar por motivos como jubilación, invalidez, cesantía en edad avanzada o vejez.
Hay dos regímenes que regulan las pensiones del IMSS, cada una establece requisitos diferentes y normatividades distintas:
El primero es el Régimen de 1973, es aplicable a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y para calcular el monto de la jubilación se toma en cuenta el promedio del salario base de cotización de las últimas 250 semanas.
El segundo es el Régimen de la Ley de 1997, este reglamenta a quienes empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de ese año y la cantidad de la pensión depende del ahorro acumulado en la cuenta individual administrada por las Afores.
Requisitos para calcular tu pensión actualmente

Para realizar la simulación necesitas seguir los siguientes pasos:
- Entrar al enlace de la página oficial del gobierno: https://tspi.imss.gob.mx/serviciosperifericos-web/servicio/simularPension/inicio
- Anotar el año en el que ingresaste al IMSS (si desconoces cuándo lo hiciste puedes consultarlo en el Micrositio de Pensiones adjunto debajo de la tabla para elegir opciones).
- Ingresar tu edad actual.
- Registrar las semanas que has cotizado (si desconoces cuántas tienes puedes consultarlas en el Reporte de Semanas Cotizadas debajo de la tabla para elegir opciones).
- En el caso de contar con beneficiarios, agregarlos.
- También debes de tener a la mano el promedio de tus salarios base de cotización de los últimos cinco años.
Requisitos para acceder a una jubilación del IMSS

Los requisitos para obtener una pensión del IMSS dependen del tipo de jubilación y el régimen en el que se encuentren los trabajadores.
Para una pensión por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez necesitas, en caso de cotizar bajo el Régimen de 1973, tener 60 años cumplidos para cesantía en edad avanzada o 65 años, contar con al menos 500 semanas cotizadas, estar dado de baja en el régimen obligatorio del IMSS y no realizar ningún trabajo remunerado bajo subordinación.
Los requisitos para una persona bajo el Régimen de 1997 incluyen tener 60 años cumplidos para cesantía o 65 años para vejez, contar con 1 mil 250 semanas cotizadas, estar dado de baja en el régimen obligatorio del IMSS y y no realizar ningún trabajo remunerado.