Así fue la relación del Mayo Zambada y El Viceroy fuera de la cárcel

Pasaron de ser padrino y ahijado a librar una guerra que inundó de sangre Sinaloa y Chihuahua; hoy vuelven a unirse en una cárcel de EEUU

Guardar
Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy
Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy (Foto: EFE)

Hoy Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, son vecinos de celda en el Metropolitan Correctional Center (MCC) de Nueva York, pero en algún momento, antes de sus respectivas detenciones, llevaron una relación que fue más allá de ser los líderes de los cárteles de Juárez y Sinaloa.

Conviene recordar que tras la muerte de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, en julio de 1997 durante una cirugía para cambiar su rostro en una clínica de la Ciudad de México, quien tomó las riendas del Cártel de Juárez fue su hermano “El Viceroy”, quien negociaba con la anuencia de su padrino, “El Mayo” Zambada.

En su libro El Traidor, la periodista Anabel Hernández reveló que Vicente Carrillo Fuentes “pedía autorización” a su padrino cuando estaba a punto de negociar fuertes cantidades de droga; recalca que este permiso era debido a que Zambada García era quien tenía las “conexiones al más alto nivel con el Ejército Mexicano” y el poder corruptor que le permitió vivir 50 años como prófugo de la justicia.

El Traidor, basado en el diario de Vicente Zambada Niebla (Vicentillo) y en confesiones del abogado Fernando Gaxiola, refiere que la relación era también de amistad entre El Mayo y El Viceroy:Mi padre iba y venía de Quebec, donde también vivía Vicente Carrillo Fuentes. En aquel tiempo (2001-2003) ellos eran amigos todavía”.

FILE PHOTO: Accused Mexican former
FILE PHOTO: Accused Mexican former drug lord Ismael "El Mayo" Zambada appears in Brooklyn federal court, New York, U.S, October 18, 2024, in this courtroom sketch. REUTERS/Jane Rosenberg/File Photo

De la Federación a la guerra

En algún momento del año 2002 los cárteles de Sinaloa, Beltrán Leyva, Milenio y Juárez se unieron en la llamada Federación, un conglomerado de organizaciones criminales para repartirse territorios y definir quien explotaría qué rutas para el trasiego de drogas.

Los líderes que encabezaron las juntos de La Federación eran Arturo Beltrán Leyva, Vicente Carrillo Fuentes, Juan José Esparragoza Moreno, Ignacio Coronel e Ismael Zambada García, según el testimonio de Gaxiola obtenido por Anabel Hernández.

El Mayo y El Viceroy enviaron toneladas de cocaína a Chicago con ayuda de Tirso Martínez, “El Futbolista”; al mismo tiempo, Rodolfo Carrillo Fuentes (hermano de Amado y Vicente) comenzó a colaborar con el Cártel del Golfo y Los Zetas, lo que provocó enfrentamientos y disputas con la cúpula del Cártel de Sinaloa.

La relación entre ahijado y padrino de rompió definitivamente cuando El Chapo Guzmán decidió asesinar a Rodolfo, en septiembre de 2004, y el Mayo Zambada, como verdadero líder del cártel, asintió. La respuesta del Cártel de Juárez llegó el 31 de diciembre del mismo año, cuando Arturo Guzmán Loera fue asesinado al interior del penal del Altiplano.

“Rodolfo está muerto y yo estoy con él -dijo el Mayo Zambada, según declaraciones atribuidas a su hermano Reynaldo-. Mi ahijado Vicente Carrillo habló conmigo y yo le dije que estaba con mi compa Chapo”.

Ahí inició la guerra, pero el periodo más sangriento corrió entre 2008 y 2011.

Vicente Carrillo Fuentes, accused by
Vicente Carrillo Fuentes, accused by prosecutors of being a one-time Juarez Cartel boss, appears in Brooklyn Federal Court in Brooklyn, New York, U.S., February 28, 2025 in this courtroom sketch. REUTERS/Jane Rosenberg REFILE - CORRECTING ID FROM "GUADALAJARA CARTEL FOUNDER RAFAEL CARO QUINTERO " TO "VICENTE CARRILLO FUENTES, ACCUSED BY PROSECUTORS OF BEING A ONE-TIME JUAREZ CARTEL BOSS\

Juntos en prisión

El 9 de octubre de 2014 “El Viceroy” fue detenido por cuando conducía por Torreón, Coahuila; de inmediato lo enviaron a la Ciudad de México y fue ingresado al penal de Puente Grande donde cumplía una condena de 28 años de prisión hasta que el Gobierno de Claudia Sheinbaum decidió enviarlo con otros 28 narcotraficantes a Estados Unidos el pasado 27 de febrero.

La última noticia que se tiene del "Viceroy" es que podría estar negociando un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía estadounidense. Quizá podríamos verlo en un eventual juicio contra su padrino "El Mayo" Zambada, detenido el 25 de julio de 2024 y en espera de su próxima audiencia programada para el 16 de junio de 2025.