
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reportó que casi un millón de personas, locales y foráneos, han disfrutado de playas, ríos, balnearios, Pueblos Mágicos, lugares emblemáticos, centros recreativos, la naturaleza y su gastronomía típica, en los días de asueto de Semana Santa.
Lo anterior lo dio a conocer durante su visita a la playa “Las Glorias”, en el municipio de Guasave, para atestiguar un Torneo de Voleibol playero, donde destacó la relevancia del turismo como motor económico, “-los turistas- vienen y dejan un recurso (...) van y comen y compran algunas cositas, souvenirs”, lo cual también pudo apreciar durante su visita previa a Surutato y Badiraguato, explicó.
De igual forma, sacó a relucir que en Mazatlán, arribó un crucero con 4 mil turistas, de los cuales desembarcaron un 70% de los mismos quienes procedieron a visitar la ciudad, generando una notable derrama económica a través del consumo en restaurantes y otros servicios locales.
En días pasados, también se anunció el arranque del programa “Enamórate de Sinaloa”, un proyecto de bajo costo diseñado para posicionar todas aquellas comunidades con vocación turística.
Crecimiento estatal
De igual forma el titular del Ejecutivo local, reportó que en la entidad que gobierna se mantiene un operativo sólido con alrededor de 15 mil elementos desplegados, “Está debidamente reforzado, está más especializado para las áreas turísticas (...) en todo el estado -se está- atendiendo el tema de seguridad”, aseveró.
Aunado al turismo, Rocha Moya, también ha supervisado obras carreteras que servirán para vincular pueblos y regiones, como la vía que va de la Ciénega de Casal al Mazate de los López, en el municipio de Mocorito, una conexión que mejorará la comunicación con la cabecera municipal y con Guamúchil, La Higuerita y Salvador Alvarado, obras que no solo aportan a la actividad turística, sino también al bienestar de las familias de los lugareños.
Cabe decir que desde meses previos se anunció la instalación de mil nuevas cámaras de vigilancia para fortalecer las labores de monitoreo y reacción ante incidentes, brindando una herramienta tecnológica en el combate a la inseguridad, así como despliegues preventivos y de reacción realizados en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y Federal) para el cuidado de los sinaloenses.
Es así que la alta movilidad de turistas y la programación de actividades recreativas, culturales y artísticas, contribuyen al dinamismo económico regional, consolidándose como uno de los destinos más populares del noroeste de México.