
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alerta amarilla ante el pronóstico de temperaturas altas en varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).
La alerta se activó debido a que se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 agrados Celsius para entre las 14:00 y las 18:00 horas del sábado 19 de abril.
En total afectará a diez alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Por lo anterior, la dependencia emitió a través de un comunicado una serie de recomendaciones, con la finalidad de cuidar el bienestar de la población.
- Usar bloqueador solar.
- Vestir ropa de colores claros.
- Utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.
- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado.
- Evitar asolearse o hacer ejercicio entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Aumentar el consumo de líquidos.
- Permanecer en la sombre y en lugares frescos.
. No permanecer en vehículos estacionados y cerrados.

Onda de calor continuará este sábado 19 de abril
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sábado 19 y domingo 20 de abril continuará la onda de calor en varias entidades del país.
Fue a través del “Pronóstico Extendido a 96 horas” que el Servicio Meteorológico dio a conocer que el calor persistirá en los estados de:
- Jalisco (centro, sureste, sur y suroeste)
- Colima
- Michoacán (oeste, suroeste, centro y este)
- Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste)
- Oaxaca (suroeste, sur, este y sureste)
- Chiapas (oeste)
- Nuevo León (centro, sur y suroeste)
- Tamaulipas (oeste)
- San Luis Potosí (norte y sur)
- Guanajuato (noreste)
- Querétaro (sureste)
- Hidalgo (suroeste)
- Puebla (suroeste)
- Tlaxcala
- Estado de México (norte y suroeste)
- Ciudad de México
- Morelos
Lo anterior, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, lo que también mantendrán escasa probabilidad de lluvias.
En contraste, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México y ocasionará vientos fuertes a muy fuertes; así como posible formación de torbellinos o tornados, lluvias aisladas y caída de nieve o agua nieve