
Un conato de incendio al exterior de las vías de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México se registró la tarde de este viernes 18 de abril.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informó sobre el siniestro registrado sobre la Avenida 608 y Avenida 557, en la colonia San Juan de Aragón 4ta sección, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
En las imágenes se observa que el incendio se originó bajo el puente elevado del Metro, causando una fuerte fumarola de humo sobre las vías.
Ante la emergencia, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México recibió el reporte del incendio, por lo que acudieron al sitio para verificar la situación.

Por su parte, el Metro informó en sus redes sociales que los elementos del Cuerpo de Bomberos lograron sofocar el incendio al exterior de las instalaciones de la Línea B, el cual ocurrió por la quema de basura.
Además, aseguró que el servicio en dicha Línea no se vio afectado por el incendio ni la labor de los elementos de emergencia.
“El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocaron un conato de incendio al exterior de las instalaciones de la Línea B, por quema de basura. El servicio no se vio afectado”, detalló el STC.
¿Cuál será el horario del Metro en Semana Santa?

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que los días jueves 17 y viernes 18 de abril habrá un horario especial con motivo de la celebración de Semana Santa.
A través de un comunicado el sistema de transporte detalló que ambos días ofrecerá servicio en un horario de 7:00 de la mañana a 24:00 horas.
Durante este jueves y viernes también aplicará el programa “Tu bici viaja en Metro”, por lo que los usuarios podrán ingresar a las estaciones de la red con sus respectivas bicicletas.
Semana Santa
Esta festividad es una fecha de gran relevancia religiosa y cultural. Se celebra entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, con actos como procesiones, misas y representaciones del Viacrucis, destacando la Pasión de Cristo en Iztapalapa, Ciudad de México.
Esta festividad mezcla tradiciones católicas con elementos indígenas, evidentes en decoraciones, música y gastronomía típica, como los romeritos y capirotada. En algunos pueblos, también se realizan danzas y rituales que evocan el sincretismo mexicano. Es un periodo en el que los creyentes reflexionan sobre la fe, mientras otros aprovechan para vacacionar en playas o poblados turísticos.


