
La estilista y empresaria Silvia Galván, conocida por transformar la imagen de figuras emblemáticas del espectáculo mexicano como Verónica Castro, Yuri, Lucero y Andrea Legarreta, falleció este miércoles a los 70 años, poco más de un mes después de haber sido diagnosticada con un cáncer de estómago.
La noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram de la estilista.
“Más allá de su labor profesional, Silvia fue una mujer de fe, cuya espiritualidad y fortaleza guiaron cada paso de su camino. Hoy lamentamos profundamente su partida, pero con la certeza de que su alma goza de la luz eterna”, escribieron sus hijas, Jessica y Erika Galván, quienes estuvieron al frente del proceso de atención médica desde que fue intervenida de urgencia a principios de marzo.
La cirugía, motivada por fuertes dolores abdominales, permitió descubrir un cáncer avanzado, cuya naturaleza no fue especificada públicamente. La familia, que en su momento solicitó privacidad, confirmó que el diagnóstico había sido devastador. “Han sido los peores días de nuestras vidas”, expresaron en un mensaje anterior, acompañado por agradecimientos a las personas que enviaron mensajes de apoyo y oraciones por la salud de su madre.

Silvia Galván, originaria de Monterrey, Nuevo León, inició su carrera en la estética desde muy joven. Tras estudiar en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y formarse profesionalmente en Texas, abrió su primera estética en su ciudad natal. Posteriormente, colaboró con Televisa Monterrey, participando en cápsulas sobre belleza y transformaciones de imagen, lo que impulsó su reconocimiento local. Fue ese impulso el que la llevó a fundar su propia marca en 1985 y expandirse a la capital del país.
Su legado empresarial
El proyecto más visible del legado de la estilista es la cadena Silvia Galván Image Studio, con ocho sucursales actualmente activas en Ciudad de México y Estado de México. Fundado en San Pedro Garza García en 1985, el primer salón fue seguido por una expansión a Ciudad de México en 1998 con la apertura del estudio Condesa. A partir de ese momento, la marca se consolidó como referente nacional en diseño de imagen integral.

Las sucursales actuales operan en zonas de alto perfil, con horarios regulares de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas y sábados de 08:00 a 17:00. Solo el estudio en Polanco tiene horario extendido entre semana, desde las 08:00 hasta las 20:00.
Estas son las ubicaciones detalladas:
- Bosques de la Reforma #1433, Plaza La Noria, Lomas del Chamizal, Cuajimalpa
- Sombrerete #486, Condesa, Cuauhtémoc
- Enrique Pestalozzi #1244, Del Valle Centro, Benito Juárez
- Monte Everest #625, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo
- Fuentes #665, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón
- Horacio #712, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo
- Av. Altavista #125, San Ángel Inn, Álvaro Obregón
- Circuito Médicos #59, Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México
Cada sede cuenta con una línea de WhatsApp específica y un número de contacto central: 55 4737 0133, por medio del cual se pueden agendar citas o solicitar información.
Servicios y precios

Los servicios capilares representan uno de los principales atractivos de Silvia Galván Image Studio. Se ofrecen cortes desde $540 MXN, peinados desde $590 MXN y tratamientos de color a partir de $4.199 MXN, siendo necesaria una consulta previa sin costo para definir el procedimiento.
El alisado temporal o antifrizz comienza en $4.800 MXN, con técnicas adaptadas a cada tipo de cabello. Las extensiones de cabello natural también forman parte de la oferta, aunque requieren diagnóstico previo.
En el área facial, los estudios destacan por sus técnicas avanzadas de micropigmentación, con precios que oscilan entre los $3.240 y $5.940 MXN, dependiendo de la técnica elegida:
- Microblading: desde $5.940 MXN
- Sombreado (efecto lápiz): desde $3.780 MXN
- Microshading (efecto polvo): desde $3.240 MXN
- Pelo a pelo: desde $5.400 MXN
El diseño de cejas puede realizarse con cera (desde $295 MXN) o hilo hindú (desde $430 MXN), ambas técnicas adaptadas a los rasgos faciales del cliente.
Para maquillaje, los salones ofrecen paquetes desde $1.940 MXN, y cursos de automaquillaje con enfoque personalizado desde $2.160 MXN. También está disponible el punteado de pestañas, con un precio base de $3.240 MXN.
Los servicios de uñas incluyen manicure desde $250 MXN, pedicure desde $365 MXN, Mani y Pedi Spa desde $945 MXN y esmaltado en gel desde $495 MXN.