
Mujeres con Bienestar, programa impulsado por el gobierno del Estado de México (Edomex), comenzó con la dispersión del segundo pago de 2025 a beneficiarias.
El programa ofrece un apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales, con la intención de contribuir a mejorar las condiciones de vida de mujeres de 18 a 62 años.
Y aunque el pago correspondiente al segundo bimestre arrancó este mes, las beneficiarias podrán consultar el saldo de su tarjeta con solo enviar un mensaje a través de la aplicación WhatsApp.
Para consultar el saldo disponible y, con ello saber si ya les fue depositado este nuevo pago, las mujeres deberán realizar:
- Guardar el número 5255 9337 2498 en su teléfono.
- Abrir la aplicación de WhatsApp y enviar la palabra “Saldo” al número guardado.
- Posteriormente, se recibirá un mensaje con la información sobre el saldo de la tarjeta.
Fue durante la entrega de este programa en el municipio de Ecatepec, González Romero anunció que el próximo pago estará disponible a partir del viernes 11 de abril.
“La pregunta del millón: ¿cuándo les va a caer su dinerito? A partir del 11 de abril va a empezar a caer el recurso en sus tarjetas", dijo Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar.
El programa incluye, además del apoyo económico, servicios adicionales como tarifas preferenciales en transporte público, seguro de vida, descuentos en bienestar y oportunidades educativas para finalizar los niveles de educación media superior y superior.
También proporciona asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.
Estos beneficios son gratuitos, excepto por las posibles comisiones bancarias derivadas del manejo de la cuenta, las cuales se aceptan al firmar el acuse de recibo durante la entrega.
Para acceder al apoyo, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- residir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 62 años.
- Presentar condición de pobreza.
- Presentar carencia por acceso a la seguridad social.