
En el marco de la temporada de Cuaresma, la Agencia de Protección Sanitaria se presentó en el Mercado Hidalgo de la colonia Doctores para dar recomendaciones a la población y locatarios.
Además, la secretaria de salud, Nadine Gasman y el director General, Ángel González, acudieron a este emblemático lugar y llevaron a cabo un operativo de vigilancia en el Mercado Hidalgo, con el objetivo también de garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que se comercializan durante este periodo.
Este tipo de inspecciones se realizan debido al incremento en el consumo de pescados y mariscos, tanto en su presentación cruda como en alimentos ya preparados, productos que son altamente demandados en esta época del año.
Cómo fue el operativo de la SEDESA

De acuerdo con información compartida por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), el operativo incluyó un recorrido por los puestos de venta de alimentos crudos y preparados, donde se tomaron muestras de los productos para su análisis en laboratorio.
De acuerdo con la misma fuente, estas pruebas buscan detectar posibles contaminantes o agentes patógenos que puedan representar un riesgo para la salud de los consumidores.
Además, los locatarios recibieron una muestra de los análisis realizados, y en caso de que se detecten irregularidades, las autoridades les notifican los resultados para tomar las medidas correctivas necesarias.
Entre las afecciones más comunes relacionadas con el consumo de alimentos contaminados se encuentran las infecciones por virus como el rotavirus y las bacterias como la salmonela.
Estas enfermedades pueden provocar síntomas graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, por lo que las autoridades enfatizan la importancia de seguir estrictas medidas de higiene y conservación de los alimentos.
Para prevenir estos riesgos, se recomienda mantener los alimentos en lugares frescos, secos y ventilados, así como refrigerarlos a una temperatura de 4 grados Celsius, lo que equivaldría a 39,2 grados Fahrenheit o menos.
También mencionó que es fundamental separar los alimentos crudos de los cocinados para evitar la contaminación cruzada, y garantizar que todos los productos lácteos se mantengan en refrigeración adecuada. Asimismo, es esencial lavar y desinfectar los ingredientes utilizados en la preparación de estos platillos.
Recomendaciones para consumidores y comerciantes

Según lo informado, las autoridades sanitarias hicieron un llamado tanto a los consumidores como a los comerciantes para que adopten prácticas responsables en el manejo de alimentos. En el caso de los locatarios, se les instó a cumplir con las normativas de higiene y a colaborar con los operativos de vigilancia. Por su parte, los consumidores deben estar atentos a las condiciones en las que se almacenan y manipulan los productos que adquieren, priorizando siempre la compra en establecimientos que cumplan con las medidas de seguridad alimentaria.
El incremento en la demanda de pescados y mariscos durante la Cuaresma representa un desafío para garantizar la calidad de los productos, especialmente en mercados concurridos como el Mercado Hidalgo. Por ello, las inspecciones y recomendaciones buscan minimizar los riesgos y proteger la salud de la población.
Este tipo de operativos son esenciales en temporadas como la Cuaresma, cuando el consumo de ciertos alimentos aumenta significativamente. La vigilancia sanitaria no sólo busca prevenir enfermedades, sino también fomentar una cultura de responsabilidad entre comerciantes y consumidores. Las autoridades reiteraron que el cumplimiento de las recomendaciones no sólo protege la salud individual, sino que también contribuye al bienestar colectivo.