Afirma Nissan no modificar planes en México aunque “pague aranceles por un tiempo”

Tras la imposición del 25% de aranceles al área automotriz, el director de Nissan en Estados Unidos afirmó que la marca permanecerá en México

Guardar
El presidente de Nissan Estados
El presidente de Nissan Estados Unidos, Christian Meunier, informó que el gigante automotriz no modificará sus planes de inversión en México y no bajará su producción de capacidad en el país.

El presidente de Nissan Estados Unidos, Christian Meunier, informó en un comunicado que el gigante automotriz no modificará sus planes de inversión en México aunque “pague aranceles por un tiempo” y hará ajustes sobre la marcha para no perjudicar sus ventas y sus clientes.

Tras el 25% de aranceles añadidos por el Presidente Donald Trump a vehículos importados, Meunier resaltó su disgusto por el aumento de precios y calificó como “injusta” la decisión tomada por el mandatario.

“Los coches se están volviendo completamente inasequibles. No es justo que la clase media o baja, quienes no pueden permitirse un coche, se vean obligados a comprar uno usado... Creo que también es responsabilidad del gobierno mantener la posibilidad de que la gente pueda comprar un coche nuevo”, comentó Meunier.

De acuerdo con Reuters, los aranceles impuestos por Trump han desatado irregularidades para los fabricantes de autos dentro y fuera de Estados Unidos, decisión que provocó que el costo de los vehículos estuvieran por arriba de los 48 mil dólares (957 mil pesos aproximadamente).

Según Nissan, se prevé que los aranceles aumenten el costo en un 10% o 15%, generando un impacto notorio en sus modelos más baratos.

“Con la entrada en vigor del arancel, será muy difícil. El riesgo es que estos segmentos (asequibles) desaparezcan, sería un desafío si no se nos permite traer algunas piezas de México”, resaltó el presidente de Nissan Estados Unidos.

Medios norteamericanos informan que, a partir del 3 de mayo, los fabricantes de automóviles enfrentarán un aumento de precios en piezas como motores, transmisiones, baterías de iones de litio y otros componentes principales que también provocará una disminución de autos producidos por año.

Pese a estos datos, Nissan recalcó que no bajará su producción de capacidad en México y ajustará sus planes de producción para mantener un buen ritmo de ventas.

“Aceptaremos pagar aranceles por un tiempo y veremos cómo podemos maniobrar. Tendremos que hacer ajustes sobre la marcha, pero seremos muy cuidadosos, porque, en última instancia, es fundamental mantener el ritmo de ventas”, concluyó el comunicado.