
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó su solidaridad con los trabajadores sindicalizados de la Dirección General de Bibliotecas, quienes desde hace aproximadamente siete días denunciaron una crisis de operatividad en las bibliotecas Vasconcelos y de México, ocasionada por la falta de agua y mantenimiento.
Esto último incluso ocasionó que durante ese mismo periodo se mantuviera cerrada la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en la zona centro de la Ciudad de México, la cual ayer reinició sus actividades luego de que los trabajadores llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Cultura para atender las denuncias.
“El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, por conducto de la Secretaría Cultura, y su titular, maestro Bismarck Izquierdo Rodríguez, se solidariza con los trabajadores sindicalizados a la Dirección General de Bibliotecas, quienes en días pasados denunciaron la crisis de operatividad tanto en la Biblioteca Vasconcelos como en la Biblioteca de México”, se lee en un comunicado.
En el documento, el partido tricolor destacó que la Red Nacional de Bibliotecas esta compuesta por más de 7 mil recintos distribuidos a nivel nacional y atienden a más de 20 millones de personas por año de acuerdo a cifras oficiales, por lo que considera que estos recintos “se han convertido en los centros culturales por antonomasia de México en los tres órdenes de gobierno”.
En el mismo documento precisó que por ello, se suma a las denuncias de los trabajadores sindicalizados, acusando que han recibido “nula respuesta por parte de las autoridades” correspondientes.
“En este contexto, el Partido Revolucionario Institucional se suma a los señalamientos efectuados por trabajadores adscritos a la Dirección General de Bibliotecas, quienes remarcaron que las dos principales bibliotecas de la Red han tenido que cerrar por falta de agua y mantenimiento en su infraestructura, recibiendo nula respuesta por parte de las autoridades competentes.
“La Red Nacional de Bibliotecas, cuyo origen se remonta a mediados de los años ochenta se ha constituido como la de mayor relevancia de su tipo a nivel Latinoamérica y hoy vive sus horas más complicadas bajo la administración de la falsa transformación”, señaló.
Asimismo, acusó que anteriormente el director general de bibliotecas, Rodrigo Borja Torres, ha mencionado “de manera irresponsable” que el abandono de la red nacional “se remonta a pasadas administraciones y elude su deber de dar atención inmediata a la crisis reportada”.
“El PRI alza la voz nuevamente en función de una crisis provocada por la ineficacia y la indolencia de las autoridades de la Secretaría de Cultura de México. Otra vez cierra un centro de trabajo por causa de la fracasada política cultural del gobierno federal y del peor presupuesto histórico para atender y resolver los problemas del sector”, concluyó.

