
Elementos de seguridad ubicaron y desmantelaron una instalación clandestina al parecer dedicada a la fabricación de metanfetamina en Sinaloa. Las estimaciones de las autoridades indican que el material hallado superaría los 6 mil millones de pesos.
Las acciones fueron informadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el 16 de abril. Además, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ubicaron una decena de áreas en las que eran almacenados distintos tipos de objetos y sustancias.
Fue en los municipios de Choix, Cosalá y Culiacán que los uniformados realizaron las actividades que incluyeron el aseguramiento del laboratorio, además de 12 mil 300 litros de sustancias químicas, además de 100 kilos de las mismas.

Los agentes también hallaron 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo. No fueron reportadas personas arrestadas.
“La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 6,549 millones de pesos”, puede leerse en el informe compartido por la institución encabezada por Omar García Harfuch.
Material compartido por la SSPC muestra personas con trajes especiales manejando los indicios, así como el vehículo asegurado.
Fueron 17 laboratorios clandestinos, asegura SSP
El mismo día que las autoridades informaron el aseguramiento del laboratorio mencionado, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó el aseguramiento de un total de 17 laboratorios clandestinos en acciones realizadas en Cosalá y la capital de Sinaloa.
Efectivos militares en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la Fiscalía estatal, encontraron y desmantelaron instalaciones usadas para la fabricación de drogas sintéticas.
Fue en los poblado de Rancho El Coyote, Amatan, Los Brasiles, El Tomo, Los Cedros, Las Soledad, Tachinolpa y Canamaca de Culiacán y en los poblados de Los Llanos de Refugio, El Tecomate, Santa Anita, San José de las Bocas, Río de San Lorenzo y Rancho Las Palmas de Cosalá que los uniformados encontraron bidones, tambos costales y tinas.

"Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente“, es parte de lo compartido por las autoridades de Sinaloa.
Apena el fin de semana pasado la SSP de Sinaloa informó sobre el aseguramiento de 20 laboratorios clandestinos en menos de 24 horas, lo anterior tras acciones en los municipios de Cosalá, Culiacán y Navolato.
En la entidad han sido registrados diversos hechos violentos atribuidos a la lucha entre grupos criminales que operan en el estado.