Credencial INAPAM 2025: qué beneficiarios deben renovarla para poder utilizarla en Semana Santa

Diferentes establecimientos, comercios, tiendas y demás ofrecerán descuentos, promociones y beneficios a aquellas personas que tengan el plástico durante estas celebraciones religiosas

Guardar
La tarjeta del INAPAM puede
La tarjeta del INAPAM puede ser solicitada por personas adultas mayores de 60 años y más. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es tramitada, solicitada y requerida por personas adultas mayores de 60 años y más.

La tarjeta puede ser utilizada en diferentes comercios, tiendas, establecimientos, supermercados, locales o sitios participantes para adquirir bienes, productos, servicios y demás con descuentos, promociones y ofertas.

El INAPAM es una institución del gobierno mexicano que promueve el bienestar integral de las personas de 60 años o más. Su principal objetivo es brindar programas y servicios que mejoren la calidad de vida de este sector, fomentando su plena integración y participación en la sociedad.

Debido a la importancia y atención que da esta institución a las personas adultas mayores de 60 años y más, el plástico es solicitado por dicho grupo de la población.

La credencial del INAPAM otorga
La credencial del INAPAM otorga distintas ofertas, promociones y descuentos en diferentes productos, bienes y servicios. Foto: Archivo/Infobae México.

Debido a los distintos beneficios como viajes, ofertas y descuentos en productos y artículos, así como promociones en establecimientos o sitios, algunos adultos mayores se han preguntado si se debe renovar antes de los días de Semana Santa, pues algunos adultos mayores aprovecharán lo que ofrece la credencial del INAPAM en estas fechas.

Algunos establecimientos, como hoteles, ya que habrá diferentes hospedajes para personas que salen de vacaciones, así como líneas de autobús e incluso aerolíneas de vuelos, darán descuentos especiales a personas adultas mayores por los festejos de Semana Santa.

Por ello, los adultos mayores quieren tener la credencial del INAPAM actualizada y vigente para poder disfrutar de estas promociones, descuentos y servicios especiales durante Semana Santa.

Conoce las iniciativas nacionales que prometen experiencias inolvidables para personas mayores, incluyendo descuentos exclusivos y actividades culturales diseñadas para ellos. |Crédito: Luis Martínez - Infobae México

¿Qué adultos mayores de 60 años y más deben renovar la credencial del INAPAM para Semana Santa?

De acuerdo con la institución, ningún adulto mayor de 60 años y más debe renovar la credencial del INAPAM para Semana Santa.

Por lo tanto, este mes de abril no se debe renovar la credencial del INAPAM ni en algún momento del 2025, ya que la tarjeta no pierde vigencia, según lo notificado por la dependencia federal.

Ya que no pierde vigencia, puede seguir utilizándose para obtener los descuentos, promociones y servicios en los distintos establecimientos, supermercados, comercios, tiendas y demás.

La credencial del INAPAM no
La credencial del INAPAM no pierde vigencia. Crédito: Gobierno de México

Cabe destacar que también la credencial del INAPAM puede ser utilizada como medio de identificación personal, así como para presentar algún trámite oficial.

“Ante la confusión respecto a la validación de credenciales, se aclara que, aunque existen diseños diferentes emitidos en años anteriores, todos siguen siendo vigentes y son válidos en los sitios donde el Instituto tiene convenio”, detalló en su sitio de internet el INAPAM.